-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
"Clara mejoría" de la salud del papa, afectado por una bronquitis infecciosa
La salud del papa Francisco, hospitalizado desde el miércoles en Roma, registra una "clara mejoría" tras la administración de una "terapia antiobiótica" contra "una bronquitis infecciosa", anunció este jueves el Vaticano en un segundo informe tranquilizador.
"En el marco de los controles clínicos (...) se detectó una bronquitis infecciosa que requirió la administración de una terapia antibiótica a base de infusión que produjo los efectos esperados, con una clara mejoría del estado de salud" del jefe de la Iglesia Católica, de 86 años, indicó el informe.
El pontífice podría ser dado de alta "en los próximos días", adelantó el comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede.
Esa perspectiva para indicar que los médicos descartaron problemas cardíacos o una pulmonía.
El vocero del pontífice, Matteo Bruni, había dado parte por la mañana de una mejora progresiva del cuadro clínico de Francisco, quien había leído "algunos periódicos" y "vuelto al trabajo".
"Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración", tuiteó horas más tarde el pontífice argentino.
El papa se encuentra internado en el décimo piso, reservado a los papas, del hospital Gemelli, el mismo donde fue ingresado siete veces Juan Pablo II, fallecido en 2005.
Francisco pasó allí diez días en 2021, recuperándose de una delicada operación de colon.
El Vaticano se está preparando para una Semana Santa especial, ante la posibilidad de que Francisco se vea impedido de participar e inclusive de presidir las ceremonias litúrgicas.
La ausencia del pontífice sería algo inédito en la semana más solemne del cristianismo, durante la cual los creyentes rememoran la muerte y resurrección de Cristo según lo narrado en los evangelios.
Este año se inicia el 2 de abril con el Domingo de Ramos y concluye el domingo 9 con la misa Pascual.
Fuentes vaticanas confirmaron que varios cardenales celebrarán ceremonias como el Via Crucis en el Coliseo de Roma del Viernes Santo.
Pero se ignora si el papa podrá presidirlas, debido a que algunas se llevan a cabo al aire libre.
"Espero que se recupere muy rápido y que pueda celebrar la Pascua aquí, desde San Pedro", dijo a la AFP Tina Montalbano, una guía turística italiana de 60 años, mientras atravesaba la inmensa plaza.
Francisco tiene programado un viaje a Hungría a finales de abril, para asistir a la clausura del Encuentro Eucarístico Internacional de Budapest.
- Renuncia no descartada -
La hospitalización sorprendió, porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente y saludó a los fieles desde su "papamóvil".
Pero de pronto sintió "un fuerte dolor en el pecho" y sus aistentes llamaron de manera urgente a una ambulancia, describe el diario La Stampa, con el título: "Papa: El gran miedo".
Personalidades y líderes políticos de todo el mundo le han enviado mensajes de pronta recuperación, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien pidió oraciones por su salud .
Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021.
Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse a una nueva intervención en la rodilla.
Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y a posponer un viaje a África, lo que suscitó conjeturas sobre una posible renuncia.
En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022.
En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el ritmo de antes y dijo que podría "hacerse a un lado".
Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".
El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes .
Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.
F.AbuShamala--SF-PST