-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Misuri, el nuevo paraíso del cannabis en el Medio Oeste de EEUU
Apoyadas en el mostrador de una tienda en Misuri, en el Medio Oeste de Estados Unidos, dos hermanas huelen y pesan flores de cannabis.
Juree Burgett y Tanya Knight viajaron durante unas tres horas desde el vecino estado de Kansas para comprar cannabis, prohibido en su estado.
"No lo legalizarán en Kansas, ni siquiera para uso médico", dice molesta Burgett, de 64 años.
El comercio está situado en una zona deprimida de Kansas City, a cinco minutos por autopista de la frontera entre Kansas y Misuri, un estado conservador que acaba de legalizar el cannabis recreativo.
La medida, votada por referendo en noviembre, provocó un boom económico impulsado por los miles de consumidores provenientes de los estados vecinos, en estas llanuras agrícolas del centro de Estados Unidos.
Comprar marihuana en esta tienda autorizada es "más fácil que conseguirla en la calle" con un vendedor ilegal, explica Juree. Tanya asiente.
Ambas salen de la tienda con chicles que contienen THC, el principio activo del cannabis, un producto común en un país donde la mitad de los 50 estados han despenalizado de alguna forma la marihuana.
Tanya era pastelera; Juree, dietista, las dos están jubiladas. Antes de la reforma en Misuri, solían irse dos días a Colorado, un estado pionero en estas lides. Solo la ida les insumía ocho horas.
El viaje "nos costaba bastante dinero, casi tanto como la marihuana. Y ahora vamos en tres horas", explica Tanya, con un pequeño paquete en la mano y una sonrisa.
Para la artrosis y la depresión, "realmente te hace bien. De verdad".
- Gota a gota -
Siete de los ocho estados limítrofes con Misuri prohíben el cannabis recreativo, por lo que estos clientes llegados de fuera son la gallina de los huevos de oro de los comercios locales. En este, de la empresa Proper Cannabis, conforman más de la mitad de la clientela.
"Vienen directo, de todos lados. ¡Es una locura!", confirma en el mostrador Chris Brown, que atendió a las dos hermanas con gorra multicolor y pelo largo.
Las ventas de cannabis en Misuri alcanzaron los 103 millones de dólares en febrero, el primer mes desde que se aprobó su uso recreativo, frente a los 37,2 millones de enero. En Misuri el uso de cannabis con fines médicos es legal desde fines de 2020.
"Quedamos boquiabiertos", destaca Jack Cardetti, vocero de la Asociación de Comercio de Cannabis de Missouri (MoCann Trade), según la cual el mercado local del cannabis alcanzará en un año los 1.200 millones de dólares.
A 20 minutos de la tienda, entre campos helados y enormes plataformas logísticas, se levanta un hangar que carece de letreros. Detrás de cámaras y un puesto de seguridad se extienden cerca de 2.800 metros cuadrados de plantas de cannabis.
Louie Sebald, el joven gerente del establecimiento, dice que dentro de tres semanas esta granja industrial de la firma Illicit Gardens producirá, a pleno rendimiento, 680 kg de flores al mes.
Al hangar no entran el sol ni la lluvia. El techo está repleto de lámparas LED, y hay goteros y sensores por doquier. Una luz verde ilumina los pasillos y secadores de esta fábrica de marihuana considerada una verdadera mina de oro.
- Porros preenrollados -
Sebald da los costos de producción: 400 dólares por libra (450 gramos). Y el precio de venta del producto: 2.300 dólares por libra (0,45 kilogramos). "Haga los cálculos: da casi un margen de 2.000 dólares por libra", se regocija.
A su lado, los brotes se someten a un ciclo acelerado primavera-verano-otoño de 77 días. En el pasillo, Shastyn Ketterman, una empleada, prepara las etiquetas de código de barras que pegará en cada planta.
Sebald, de 35 años, no para de hacer entrevistas de trabajo. Debe aumentar su plantilla de 130 a casi 170 empleados. En el estado, 13.000 personas trabajan en el sector, particularmente en las zonas rurales donde los empleos industriales y agrícolas están desapareciendo.
El estado no parte de cero: Misuri permite desde hace más de dos años el cannabis para uso médico. La campaña a favor de la legalización, en el otoño boreal de 2022, se basó precisamente en el éxito de ese programa, que creó múltiples empleos en la zona.
Al final, más del 53% del electorado apoyó la legalización de la marihuana en Misuri, un estado tradicionalmente de derecha.
Bajo la luz verde de la fábrica de marihuana, un empleado sacude las flores cargadas de THC para asegurarse de que no estén húmedas. En la habitación de enfrente, otros empacan. Los cogollos de cannabis se procesan y envasan directamente aquí. Una máquina también prepara porros preenrollados, que se venden como pan caliente.
"Vamos a comprar uno y paramos en algún lugar para fumar", dice Tanya. "Y luego a casa". Su hermana sonríe: "¡Con eso aguantaremos las tres horas del viaje!".
Q.Najjar--SF-PST