-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Lula posterga al domingo viaje a China por neumonía
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, postergó un día, al domingo, su viaje oficial a China debido a un cuadro de "neumonía leve", comunicó este viernes la asesoría de prensa de la presidencia,
"El presidente de la República, Lula da Silva, está en el (palacio) Alvorada -residencia oficial- luego de exámenes en el hospital Sirio Libanés ayer por la noche. Tiene una neumonía leve y, por eso, postergará al domingo el inicio de su viaje a China", indicó en una nota.
El mandatario izquierdista, de 77 años, tenía previsto embarcar el sábado rumbo a Pekín, en una visita enfocada en potenciar los intercambios con su primer socio comercial y plantear personalmente a su homólogo chino, Xi Jinping, su propuesta de crear un grupo de países mediadores para negociar la paz entre Rusia y Ucrania.
Su visita de Estado debe empezar oficialmente el martes, cuando está previsto el encuentro con Xi, y alargarse hasta el día 31.
Según el diario Folha de S. Paulo, Lula se someterá a una nueva evaluación médica este viernes para decidir si está en condiciones de viajar el domingo a China. La presidencia de Brasil no confirmó esa información.
Hasta el momento, el mandatario planea viajar el domingo al gigante asiático, en su tercer mes de presidencia y luego de haber visitado previamente otras capitales prioritarias para Brasil, como Buenos Aires y Washington.
Acompañarán al veterano líder de izquierda una abultada delegación de más de 200 empresarios -una centena del sector agropecuario-, además de gobernadores, senadores, diputados y seis ministros.
Con Xi, el líder izquierdista tiene previsto también conversar sobre "comercio, inversiones, reindustrialización, transición energética, cambios climáticos, acuerdos de cooperación y paz", según la presidencia de Brasil.
Brasilia pretende un "relanzamiento de las relaciones bilaterales" con China, luego de cuatro años de desencuentros diplomáticos con la potencia asiática bajo la gestión del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.
En la agenda del presidente brasileño de este viernes constaban dos reuniones con ministros que fueron canceladas debido a su estado de salud, confirmó la asesoría de comunicación presidencial a la AFP.
La salud de Lula, quien esta semana mantuvo una agenda intensa con visitas a cuatro estados del país, ha sido motivo de preocupación en los últimos años.
A fin de noviembre pasado, Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se sometió a un procedimiento para la extracción de una lesión en la laringe.
El mandatario, quien frecuentemente tiene una voz ronca, fue diagnosticado con cáncer en la laringe en 2011 y se le retiró un tumor. Desde entonces, los resultados médicos han mostrado la total remisión del cáncer.
W.AbuLaban--SF-PST