
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Niños sirios sobrevivientes al sismo deben encarar la muerte de sus padres
En un hospital emiratí, Sham al Sheij Mohamed se recupera de unas heridas que casi le cuestan la vida. Pero esta siria de nueve años, que sobrevivió al terremoto del 6 de febrero, todavía no sabe que no volverá a ver a su madre.
Sham pasó más de cuarenta horas bajo los escombros antes de que la sacaran de entre las ruinas. Su madre y su hermana, en cambio, no sobrevivieron al derrumbe de su edificio, en el noroeste de Siria, pero eso ella aún no lo sabe.
"Le digo que su madre está en cuidados intensivos y que su estado es grave", cuenta su padre, Mohamed, cuyos dos hijos, Sham y Omar, de 15 años, fueron evacuados a Turquía y luego a Abu Dabi para recibir tratamiento.
El video del rescate de Sham conmovió a su país, ya devastado por la guerra y duramente golpeado por el terremoto que dejó más de 50.000 muertos en Siria y en la vecina Turquía.
El equipo de rescate tardó seis horas en sacarla de los escombros en la provincia de Idlib, controlada por los rebeldes sirios. En el video publicado por los socorristas, se les oye bromear con la niña para darle valor, tarareando juntos una canción dedicada a la capital siria, Damasco (Sham en árabe), de la que lleva el nombre.
Sham y su hermano se encuentran entre las doce víctimas sirias hospitalizadas en los Emiratos Árabes Unidos. La mayoría de ellas sufren de rabdomiólisis traumática, o "síndrome de sepultura".
Este síndrome, potencialmente mortal, puede acarrear la amputación de una extremidad, dañar los riñones o provocar complicaciones cardíacas.
Los médicos del hospital Burjeel Medical City afirman haber "controlado" la infección de las extremidades inferiores de Sham, sin precisar si tuvieron que amputarla.
"El estado de Sham es estable", dice su padre, sin entrar en detalles.
- Le dijimos que todos estaban vivos -
En un hospital cercano, está ingresada Israa al Abdalá, quien también desconoce la suerte de sus familiares. Como Sham, esta adolescente de 17 años, originaria de Jableh, bastión del gobierno sirio, fue rescatada tras pasar horas bajo los escombros.
Sufre heridas en el cráneo, la pelvis y un hombro, y también lesiones oculares, explica su hermano Mohamed, un soldado del ejército sirio que se encontraba en Damasco el día del terremoto.
Israa no sabe que sus padres, cuatro de sus hermanos y hermanas, una cuñada y una sobrina suya murieron en el terremoto.
"Le dijimos que todos estaban vivos", murmura Mohamed, cerrando la puerta de su habitación para impedirle oír.
Conectada a monitores y a una perfusión intravenosa, Israa respira con dificultad y apenas habla.
Los médicos del hospital Sheikh Shakhbut Medical City le dijeron a Mohamed que su hermana probablemente recuperará todas sus capacidades. Pero todavía no ha logrado hacer acopio de valor para contarle la verdad a su hermana sobre sus seres queridos.
"Enterré a los miembros de mi familia uno tras otro", comenta. "No puedo decir nada a Israa hasta que Dios la haya sanado y se haya recuperado", subraya.
En una habitación contigua, Ali Yusef Remmo, originario de la provincia de Latakia, controlada por las fuerzas sirias, también sufre lesiones en los miembros inferiores.
El hombre, padre de tres hijos, recuperó en parte la movilidad de sus piernas y cree que volverá a caminar. Pero llora la pérdida de su hijo menor y de su esposa, embarazada de dos meses cuando el inmueble en el que se encontraban se derrumbó.
"Mi hijo murió con el estómago vacío", relata en el momento de las comidas.
A.AlHaj--SF-PST