
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Laboratorio estadounidense Eli Lilly reduce en 70% el precio de su insulina
El gigante farmacéutico estadounidense Eli Lilly anunció este miércoles una reducción del 70% en el precio "de su insulina más recetada", de la que dependen para vivir millones de personas con diabetes.
"Lilly está tomando estas medidas para facilitar el acceso a su insulina y ayudar a los estadounidenses que pueden tener dificultades para lidiar con un sistema de atención médica complejo, que puede impedirles obtener insulina a un precio asequible", afirmó en un comunicado el grupo con sede en Indianápolis, en el centro de Estados Unidos.
El anuncio se produce en medio de una tendencia de aumento en el costo de la insulina en los últimos años, al tiempo que la demanda también ha aumentado significativamente.
La compañía dijo que reduciría el precio de su insulina genérica a 25 dólares por vial a partir del próximo 1 de mayo.
A partir del cuarto trimestre de este año la farmacéutica también reducirá en 70% el precio de Humalog, su insulina recetada con mayor frecuencia, así como de la Humulin.
"Si bien el sistema de atención médica actual brinda acceso a la insulina para la mayoría de las personas con diabetes, todavía no brinda insulina asequible para todos y eso debe cambiar", dijo David Ricks, director ejecutivo de Lilly.
La compañía también informó el miércoles que limitaría automáticamente los costos en ciertas farmacias minoristas a 35 dólares para las personas con seguro comercial que usan insulina Lilly.
El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, saludó este miércoles la decisión de Eli Lilly como "gran noticia" y sostuvo en su cuenta de Twitter que era momento de que otros laboratorios hicieran lo mismo.
"Hoy, Eli Lilly está atendiendo mi llamado. Otros deberían seguirlo", dijo.
La diabetes es una de las enfermedades crónicas de más rápido crecimiento a nivel mundial, según un estudio de 2022.
- Precios altísimos -
En las últimas décadas, los precios de la insulina se han disparado en Estados Unidos y pasaron a costar ocho veces más que en 32 países de ingresos altos comparables, según un estudio de 2020 efectuado por la Rand Corporation.
Pero el costo de producir insulina es relativamente bajo en comparación con el precio de venta.
Una encuesta realizada por la organización sin fines de lucro T1Internadtional también mostró que uno de cada cuatro encuestados que viven con diabetes dijo haber racionado su insulina debido a la presión financiera.
En su discurso ante el Congreso sobre el Estado de la Unión el mes pasado, el presidente Biden afirmó: "Big Pharma ha estado cobrando injustamente a la gente cientos de dólares, y obteniendo ganancias récord. Ya no".
Por Big Pharma se conoce al complejo de las mayores industrias farmacéuticas.
Si bien las personas mayores afiliadas a cobertura con Medicare tienen un límite en el costo de la insulina, millones de estadounidenses que no están en ese programa federal de seguro de salud para personas mayores necesitan insulina para salvar sus vidas, agregó.
"Terminemos el trabajo esta vez. Limitemos el costo de la insulina a 35 dólares por mes para cada estadounidense que la necesite", dijo Biden.
La mayoría de las personas afectadas por diabetes tienen el tipo 2, asociado con la obesidad y otros factores del estilo de vida y surge en adultos y cada vez más entre los niños.
Todos los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir, y generalmente su acceso está asegurado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 63 millones de personas tienen el tipo 2 de diabetes y también necesitan la hormona, pero solo alrededor de la mitad pueden acceder a ella.
L.AbuTayeh--SF-PST