-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Padre de la niña fallecida en Camboya por gripe aviar da positivo en virus
El padre de la niña de 11 años que falleció en Camboya esta semana por gripe aviar dio positivo en la prueba del virus, informaron responsables de Salud del país el viernes.
La menor, originaria de la provincia de Prey Vent (sudeste), enfermó el 16 de febrero presentando fiebre, tos y dolor de garganta, y murió el miércoles, tras dar "positivo al H5N1", una cepa altamente contagiosa de la gripe aviar, anunció el miércoles la agencia gubernamental de vigilancia sanitaria (CDCD).
Las autoridades recogieron muestras el jueves de 12 personas que habían estado en contacto con ella.
Su padre, de 49 años, fue el único que dio positivo, aunque es asintomático, añadieron.
Los responsables de Salud están buscando el origen del brote. Al parecer, se encontraron pájaros muertos en un lago cerca de la aldea donde vivía la niña.
Esta enfermedad se transmite de aves a humanos por contacto directo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la vigilancia a inicios de febrero ante el riesgo de transmisión de la gripe aviar a mamíferos tras detectar casos en zorros, nutrias y leones marinos, aunque subrayó que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
La organización tiene contabilizados tan solo 868 casos confirmados de H5N1 y 457 muertos en las dos últimas décadas.
Tras los últimos contagios en Camboya, el viernes la OMS aseguró que "la situación mundial ligada al H5N1", cepa original de la epidemia actual de gripe aviar, "es preocupante".
No obstante, "por el momento es demasiado pronto para saber si se trata de una transmisión entre humanos o está ligado a una exposición común al mismo ambiente", explicó en rueda de prensa Sylvie Briand, encargada de la prevención de pandemias del organismo.
Desde finales de 2021, Europa ha experimentado el peor brote de gripe aviar de su historia, y América del Norte y del Sur y también han sufrido severos brotes.
Decenas de millones de aves domésticas en todo el mundo, muchas con la cepa H5N1, han sido sacrificadas.
El brote global también es responsable de la muerte de decenas de miles de aves salvajes.
V.Said--SF-PST