
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

EEUU ordena a compañía ferroviaria pagar por limpieza de descarrilamiento tóxico
El gobierno de Estados Unidos ordenó el martes a la compañía ferroviaria Norfolk Southern que cubra el costo total de la limpieza de la contaminación provocada por el descarrilamiento de un tren que transportaba productos tóxicos, amenazando con hacerle pagar "el triple" si no cumple.
El accidente ocurrido el 3 de febrero en la localidad de East Palestine, en el estado de Ohio, provocó un enorme incendio y la liberación de gases tóxicos, incluido cloruro de vinilo, un producto químico cancerígeno y muy inflamable usado en la fabricación del plástico.
Varios miles de residentes fueron evacuados cuando las autoridades evaluaron el peligro.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado que solicitó a Norfolk Southern "identificar y limpiar los suelos y recursos hídricos contaminados" y "reembolsar a la EPA por los servicios de limpieza que se ofrecerán a los residentes y las empresas para brindar una tranquilidad adicional".
Se trata de una orden legalmente vinculante, indicó.
La EPA dijo que aprobará un plan que detalle todos los pasos necesarios para limpiar el daño ambiental causado por el descarrilamiento.
"Si la compañía no lleva a cabo las acciones ordenadas por la EPA, la agencia intervendrá de inmediato, realizará el trabajo necesario y luego buscará obligar a Norfolk Southern a pagar el triple del costo", afirmó.
"Permítanme ser claro: Norfolk Southern pagará por limpiar el desastre que creó y por el trauma que infligió a esta comunidad", dijo el director de la EPA, Michael Regan, citado en el comunicado.
La administración del presidente Joe Biden ha tratado de calmar los ánimos tras el accidente, en tanto los residentes de la zona no ocultan su enojo e inquietud ante la contaminación y las posibles consecuencias para la salud.
Algunos informaron que habían tenido varios síntomas, incluidos dolores de cabeza, y dijeron que temían desarrollar cáncer en unos años. Unos 3.500 peces murieron en los cursos de agua circundantes, según la agencia local de recursos naturales.
Las autoridades han dicho que el aire es "seguro" y que los análisis de agua del sistema municipal no han detectado contaminantes, pero los residentes se muestran escépticos y algunos ya han demandado a la compañía ferroviaria.
El tren de 150 vagones transportaba carga desde Madison, Illinois, a Conway, Pensilvania, cuando se salió de las vías.
El accidente provocó el descarrilamiento de 38 vagones, 11 de los cuales transportaban materiales peligrosos, entre ellos cloruro de vinilo, acrilato de butilo y otros productos químicos, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una agencia federal independiente encargada por el Congreso de investigar accidentes en Estados Unidos.
Y.Shaath--SF-PST