-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
El destino de una niña rescatada del sismo conmueve a Siria
La lucha de una niña que corre el riesgo de ser amputada se convirtió en símbolo de la esperanza y posterior desgarro que vive Siria desde el terremoto del 6 de febrero.
Sham fue rescatada con vida tras quedar atrapada bajo los escombros durante 40 horas pero podría perder ambas piernas debido a daños en los tejidos.
La niña de nueve años, como muchos supervivientes del terremoto de magnitud 7,8 -que mató a más de 44.000 personas en Turquía y Siria-, sufre ahora lo que los médicos denominan síndrome de aplastamiento.
Se produce en extremidades que han estado privadas de circulación sanguínea durante demasiado tiempo y comienza con un fuerte dolor en la extremidad afectada.
En estos casos, las fibras musculares mueren y pasan al torrente sanguíneo, provocando a veces insuficiencia renal.
Al principio, los pacientes parecen estar en buen estado pero luego se deterioran. "Es lo que llamamos 'la sonrisa de la muerte'", afirma el cirujano ortopédico Tarek Mustafa, que explica que puede causar complicaciones cardíacas y otras potencialmente mortales.
Sham había sido felicitada por su valentía tras tararear una melodía junto a sus rescatadores de los Cascos Blancos, que trabajaron durante seis horas para liberarla del hormigón. Las escenas, captadas en imágenes, se hicieron virales en internet.
"Oirla nos dio fuerza", detalla a AFP Mohamed Nasredine, uno de los voluntarios del grupo, recordando cómo tarareaban juntos la melodía llamada "Damasco".
"Nuestra alegría fue indescriptible cuando salió", comenta Nasreddine, cuyo grupo de Cascos Blancos se hizo famoso por liberar a personas de edificios bombardeados en las regiones del país controladas por los rebeldes durante toda la guerra civil siria.
- Riesgo de amputación -
"Sham es uno de los varios pacientes que padecen el síndrome de aplastamiento y que fueron ingresados en los hospitales de la región", precisa el doctor Mustafa.
Los servicios sanitarios de la región de Idlib, controlada por los rebeldes, informaron de al menos 100 casos de este tipo. Muchos son niños traumatizados, algunos conmocionados por la pérdida de uno o ambos progenitores en la tragedia.
La madre y la hermana de Sham murieron cuando el edificio donde vivía la familia se derrumbó en la ciudad de Armanaz, en la provincia noroccidental de Idlib. Su padre y sus dos hermanos también sobrevivieron.
La familia se había trasladado allí en 2019 tras huir de una ofensiva militar del régimen sirio respaldado por Rusia, que recuperó el control de la mayor parte del territorio del país desde que comenzó la guerra en 2011.
Las posibles amputaciones de las piernas de Sham se pospusieron por el momento, pero aún no está a salvo, aclara el doctor Mustafa, que trabaja en uno de los hospitales dirigidos por la Sociedad Médica Siria Estadounidense en el noroeste.
Cuando los Cascos Blancos supieron que Sham corría el riesgo de perder ambas piernas, publicaron un tuit pidiendo a sus seguidores que rezaran por ella y por otros supervivientes que luchan contra el mismo síndrome.
"Recuerdo cómo trabajé para liberar sus piernas y me saltan las lágrimas. Me recuerda a mi hija de cinco años", comenta otro de los rescatadores del grupo, Ziad Hamdi.
En el video se le oye prometer a Sham que la llevaría a un parque de atracciones si aguantaba un poco más. "Quiero vestir ropa bonita", responde alegremente la niña. "Quiero ser una princesa", agrega.
"Es ingeniosa, no esperaba una respuesta así" de una niña que lucha por su vida, subraya Hamdi. "Hice una promesa. La llevaré y le compraré lo que quiera", recalca.
D.Qudsi--SF-PST