-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
La esperanza de nuevos milagros en un hospital de campaña en Turquía
Tras pasar 180 horas bajos las ruinas, Abir, una joven siria, logró sobrevivir y ahora la están intentando reanimar en un hospital de campaña en Hatay, una de las provincias del sur de Turquía más afectadas por el devastador terremoto del 6 de febrero.
"¡Puedo oír su pulso!" dice alguien en la tienda marrón donde una decena de paramédicos se relevan al lado de la joven de 25 años para darle masaje cardíaco.
Durante una semana las ambulancias han recorrido la provincia con sus sirenas estridentes. Pero el ruido casi había desaparecido el martes.
"Es un milagro encontrar otro paciente vivo bajo los escombros", dice el médico de urgencias Yilmaz Aydin.
En tres horas, solo media docena de vehículos de rescate llevan heridos a este hospital de campaña que pudo visitar AFP, instalado en el aparcamiento de un gran centro hospitalario de Antakya.
Esta ciudad quedó devastada por el terremoto que ya ha dejado más de 35.000 muertos en Turquía y Siria.
"A partir de ahora, los sobrevivientes probablemente estarán en un estado más crítico. La mayoría de ellos necesitarán atención de emergencia vital", estima el doctor Aydin.
Después de 180 horas bajo los escombros, Abir "tenía un neumotórax", es decir la presencia anómala de aire y gas en la pleura, la membrana que recubre los pulmones, explica el doctor Nihat Mujdat Hokenek, que supervisa los cuidados.
"Su corazón se detuvo dos veces, pero conseguimos recuperarla. Hicimos todo lo que la literatura médica recomienda. Y, después de una hora y media de esfuerzo, sobrevivió", afirma.
- "Cuestión de minutos" -
"Fue un momento muy especial, quizás el rescate más extraordinario de mi vida" debido a las circunstancias en las que ocurrió, dice Omar, uno de los enfermeros que le dio masajes cardíacos.
"He salvado muchas vidas, pero nunca he sido tan feliz", dice.
Otras dos mujeres pudieron abandonar las tiendas de campaña de Hatay para ser evacuadas a un hospital regular.
"¿Está aquí mi padre? ¿Está aquí mi madre?", decía llorando una de ellas antes de que la llevaran a un helicóptero.
El doctor Hokenek cree que podrían ocurrir otros milagros.
A pesar del frío, algunas víctimas "podrían sobrevivir más tiempo" si se encuentran en un lugar seguro bajo los escombros, con algunos víveres o agua, dice el doctor Aydin, aunque reconoce que "ocurre raramente".
Dos socorristas extranjeros con los que habló AFP son menos optimistas.
"Realmente es necesario que la persona sea joven y sana porque la hipotermia es un factor agravante", comenta el primero que se niega a ser identificado. "En este punto, después de una semana, es realmente una cuestión de minutos", confirma el otro.
Abir fue finalmente colocada en una camilla y transportada en una ambulancia pero mientras un helicóptero esperaba para llevarla a un hospital de Adana, a 200 km, su estado empeoró de nuevo.
Las autoridades turcas calcularon que unos 80.000 heridos había salido de los los escombros hasta el sábado.
H.Jarrar--SF-PST