
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero
La CIA concluyó que es probable que ningún gobierno extranjero esté detrás de cientos de misteriosas afecciones del "síndrome de La Habana" reportadas por diplomáticos y militares estadounidenses y que casi todas tienen explicaciones médicas o ambientales más convencionales, dijo el jueves un alto funcionario.
De unos 1.000 "incidentes de salud anómalos" informados, unas dos docenas siguen sin explicación y bajo un intenso examen, dijo un funcionario bajo condición de anonimato a la AFP.
Los primeros casos reportados en 2016 en Cuba, que dieron origen al nombre, incluían hemorragias nasales, migrañas y náuseas luego de experimentarse sonidos penetrantes.
Las inexplicables dolencias fueron luego reportados en otras partes del mundo (China, Alemania, Australia, Rusia, Austria) e incluso en Washington. En agosto de 2021, la visita de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a Hanoi se retrasó tras una alerta en la capital vietnamita.
Las denuncias provocaron una investigación más amplia por parte del gobierno y acusaciones directas de que Rusia tenía un arma electrónica o sónica desconocida.
Eso llevó al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns, a advertir a Moscú el año pasado que habría consecuencias si se demostraba que la inteligencia rusa era responsable.
Pero la conclusión preliminar de un estudio de la CIA no encontró evidencia de que un gobierno extranjero, ruso u otro, estuviera detrás de los casos.
"Hemos evaluado que es poco probable que un actor extranjero, incluida Rusia, esté realizando una campaña mundial sostenida que dañe al personal estadounidense con un arma o mecanismo", dijo el funcionario.
Casi todas las dolencias pueden explicarse por las condiciones médicas existentes o no diagnosticadas previamente, o por un factor ambiental, concluyó el estudio.
Solo unas dos docenas de casos no pueden explicarse y son objeto de un estudio adicional. En esos casos, la CIA no ha descartado que la causa sea un actor extranjero, dijo el funcionario.
- "Su dolor es real" -
En un comunicado, Burns dijo que la agencia de inteligencia estadounidense continúa investigando y prometió apoyo y atención a los afectados.
"Estamos abordando este problema complejo con rigor analítico, profesionalismo y compasión", dijo Burns.
"Continuaremos con la misión de investigar estos incidentes y brindar acceso a atención de primer nivel para quienes la necesiten. (...) Nuestros funcionarios sufren síntomas reales", aseveró.
Las personas afectadas reportan problemas de equilibrio y coordinación, mareos, como ansiedad, irritabilidad y confusión o "niebla cognitiva". Incluso se han señalado secuelas neurológicas.
Los defensores de las víctimas rápidamente desestimaron las conclusiones de la CIA.
Según Mark Zaid, un abogado que representa a varias personas afectadas, el estudio de la CIA busca apaciguar "una revuelta dentro de su plantilla porque los agentes no quieren salir al extranjero".
"El informe de la CIA es desinformación", dijo, y señaló que otras agencias de la comunidad de inteligencia estadounidenses no están de acuerdo con él.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no cuestionó las conclusiones de la CIA, pero dijo que las investigaciones continuarán.
"Estos hallazgos no cuestionan el hecho de que nuestros colegas informan experiencias reales y sufren síntomas reales", dijo Blinken en un comunicado. "Su dolor es real. No tengo ninguna duda al respecto".
N.Shalabi--SF-PST