-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
Una jueza federal suspendió temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, ciudad a la que este jueves llegaron cerca de 500 soldados, por considerar que no hay un riesgo de "insurrección", como sostuvo el gobierno de Donald Trump.
La medida de la jueza del distrito April Perry tendrá una vigencia aproximada de 14 días, indicó la prensa estadounidense.
El gobierno republicano afirmó que las tropas son necesarias para proteger a los agentes federales durante las redadas migratorias en ese bastión demócrata, al que Trump suele referirse de forma exagerada como una "zona de guerra".
Pero funcionarios demócratas locales han dicho que la policía y las fuerzas del orden son perfectamente suficientes, mientras argumentan que Trump está provocando deliberadamente las protestas con el despliegue de la Guardia Nacional.
- "No es un rey" -
En su fallo, Perry dijo que tenía dudas sobre la fiabilidad del gobierno de Trump y expresó su preocupación de que la presencia de tropas "solo eche más leña al fuego", según informó el Chicago Tribune.
La magistrada ordenó la suspensión inmediata del despliegue de tropas, vigente hasta el 23 de octubre, y rechazó el argumento del gobierno de que no se puede cuestionar a Trump en este tipo de asuntos.
"Donald Trump no es un rey y su gobierno no está por encima de la ley", escribió el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, en la red X.
Al mismo tiempo, se espera que un panel de tres jueces de una corte de apelaciones en San Francisco decida si levanta el bloqueo temporal impuesto por otro juez a un despliegue similar en Portland (Oregón), gobernada por los demócratas.
Illinois y Oregón no son los primeros estados en presentar desafíos legales contra el uso extraordinario de la Guardia Nacional por parte de la administración republicana.
California, también gobernada por demócratas, presentó una demanda después de que Trump envió tropas a Los Ángeles a principios de este año para sofocar las manifestaciones por la ofensiva del gobierno contra los migrantes indocumentados.
Un juez del tribunal de distrito lo declaró ilegal, pero después el despliegue fue confirmado por una corte de apelaciones.
Un periodista de AFP visitó el jueves una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Broadview, en un suburbio de Chicago. Allí observó a algunos miembros de la Guardia Nacional y el personal de ICE al otro lado de la valla.
Unos 15 manifestantes les lanzaron insultos, llamando a los agentes "traficantes de personas" y "nazis".
"¡Muestren sus caras, cobardes! (...) ¿Sus madres están orgullosas de ustedes?", los increparon.
El despliegue ordenado por el gobierno en Chicago incluye 200 soldados de la Guardia Nacional provenientes de Texas y 300 de Illinois, según informó el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos.
Los soldados fueron movilizados por un período inicial de 60 días.
- Ley de Insurrección -
Trump dijo esta semana que podría invocar la Ley de Insurrección, que permite al presidente desplegar al ejército dentro de Estados Unidos para sofocar rebeliones, si los tribunales o las autoridades locales continúan "frenándonos".
En una reunión de gabinete el jueves, Trump reiteró sus afirmaciones de que el crimen está fuera de control en Chicago y Portland.
"Hemos lanzado una campaña histórica para recuperar nuestra nación de las pandillas y los criminales callejeros, reincidentes violentos, infractores ilegales de la ley migratoria, extremistas y cárteles salvajes y sedientos de sangre", declaró.
El republicano ha sido acusado por sus críticos de mostrar tendencias autoritarias mientras intenta cumplir su promesa de campaña de deportar a millones de inmigrantes indocumentados.
Las redadas realizadas por agentes federales armados y enmascarados han sido denunciadas por abusos y detenciones ilegales.
Pritzker, considerado un posible candidato demócrata para las presidenciales de 2028, ha calificado a Trump de "desequilibrado".
"Es un dictador frustrado. Y hay algo que realmente quiero decirle a Donald Trump: si vienes por mi gente, tendrás que pasar por mí. Así que ven y búscame", declaró el gobernador el miércoles.
I.Matar--SF-PST