-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
Sentado en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump instó a creadores de contenido de extrema derecha a denunciar públicamente a quienes apoyan al movimiento de izquierda Antifa, liderando una mesa redonda que rápidamente derivó en ataques a los medios.
El presidente había invitado a "periodistas independientes" el miércoles para referirse al nebuloso movimiento antifascista Antifa, al que su administración acusa de incitar a la violencia contra los conservadores y designó como "organización terrorista".
Pero Trump y sus invitados aprovecharon el evento para atacar a los medios tradicionales, culpándolos de exacerbar a los activistas "antifascistas" de izquierda, protagonistas de enfrentamientos cada vez más asiduos con grupos de extrema derecha.
"Creo que [Antifa] trabaja en conjunto con algunos medios de comunicación", declaró el presidente en la mesa redonda, a la que también asistieron el secretario de Estado Marco Rubio y otros funcionarios de la administración.
El republicano de 79 años, quien ha presentado múltiples demandas contra medios de comunicación, también calificó a MSNBC de "enferma" y a ABC y NBC de "muy malas".
E incentivó a sus invitados a continuar la ofensiva contra la prensa: ¿Cuá dirías que es el peor medio, si se puede preguntar?
"Los mismos medios que están sentados en esta sala con nosotros nos han declarado nazis y fascistas a todos los que estamos en esta mesa, y llevan años haciéndolo", dijo Savanah Hernandez, representante de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, cuyo fundador, Charlie Kirk, fue recientemente asesinado.
"Por eso Antifa se siente con el valor de atacarnos".
- "Basura" -
El influencer conservador Nick Sortor acusó por su lado a la prensa de mentir sobre la ofensiva migratoria del gobierno de Trump.
"La gente cree sinceramente, basándose en lo que sale de la basura que hay aquí, que se está deportando a ciudadanos estadounidenses", dijo, señalando la cabina de prensa.
Sortor llevó al evento una bandera nacional parcialmente quemada, asegurando haberla recuperado de Portland, una ciudad en la costa oeste de Estados Unidos que se ha convertido en foco de tensión.
Trump dijo que Portland estaba a la merced de Antifa y envió tropas para sofocar manifestaciones contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El presidente le pidió además a Sortor que le diera a la fiscal general Pam Bondi el nombre del hombre que quemó la bandera para que pudiera presentar cargos.
Un decreto presidencial promulgado en agosto castiga con hasta un año de prisión la quema de la bandera estadounidense.
- "Esperanza en CBS" -
Durante su campaña de reelección, Trump recurrió abundantemente a influencers y podcasters en redes sociales para difundir sus ideas.
De regreso a la Casa Blanca, los ha invitado a asistir a sus discursos en el Despacho Oval y a viajar a bordo del Air Force One.
Al mismo tiempo, ha intensificado su guerra contra los medios tradicionales y sugerido que se revoquen las licencias de las cadenas de televisión críticas con sus políticas.
La Unión de Libertades Civiles (ACLU), un grupo de defensa de los derechos humanos, ha acusado al gobierno de Trump de represalias autocráticas contra la prensa, comparando sus ataques a los opositores con las campañas de las décadas de 1940 y 1950 conducidas por el senador ultraconservador Joseph McCarthy.
El miércoles, Trump arremetió contra una periodista que intentó interrogarlo sobre Oriente Medio: "Esa es de CNN, por cierto. Es una de las peores periodistas. Ni siquiera quiero responder a esa pregunta".
En cambio, se mostró favorable a CBS, donde Bari Weiss, una destacada crítica de los medios tradicionales, fue nombrada recientemente editora jefe. "Tenemos esperanza en CBS", afirmó.
M.Qasim--SF-PST