-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
El exdirector del FBI James Comey se declaró no culpable este miércoles de cargos por obstrucción a una comisión de investigación parlamentaria y falso testimonio ante el Congreso, en un caso que muchos ven como una represalia del presidente Donald Trump.
El abogado de Comey, Patrick Fitzgerald, presentó este miércoles la declaración de no culpable del exjefe del FBI durante una audiencia en un tribunal federal en Alexandria, en las afueras de Washington.
Fitzgerald adelantó que va a presentar un escrito para que se desestime el caso por ser, dijo, un proceso judicial con fines de venganza.
El juez Michael Nachmanoff fijó el 5 de enero como fecha de inicio del juicio.
Comey solo habló durante la vista del miércoles para responder "sí, su señoría, muchas gracias", cuando Nachmanoff le preguntó si entendía los cargos que se le imputan.
El exjefe de la policía federal fue destituido por Trump en 2017, durante su primer mandato, mientras el FBI investigaba una posible injerencia rusa en la campaña electoral de 2016. Desde entonces, es uno de los objetivos de represalias del mandatario.
En septiembre, el presidente estadounidense reclamó públicamente a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, sorprendido por el hecho de que Comey aún no hubiera sido acusado.
Luego obligó a dimitir al fiscal del distrito este de Virginia, Erik Siebert, reprochándole implícitamente su falta de empeño en este caso. Trump lo reemplazó rápidamente con Lindsey Halligan, una asesora de la Casa Blanca, pese a no tener experiencia en la fiscalía.
Halligan inició las acciones legales que condujeron a la imputación de Comey, de 64 años, el 25 de septiembre, en relación con su testimonio oral ante el Senado en septiembre de 2020.
Se le acusa específicamente de negar ante el Senado que autorizó a su adjunto a declarar de forma anónima en medios de comunicación sobre investigaciones delicadas llevadas a cabo por el FBI.
Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es condenado.
"¡JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS!", se felicitó Trump en su red Truth Social tras el anuncio de la acusación de Comey, a quien describió como "uno de los peores seres humanos a los que este país ha estado expuesto".
"No tengo miedo", respondió Comey rápidamente. "El miedo es el arma de los tiranos", añadió en su cuenta de Instagram.
Tras la destitución de Comey, la investigación sobre la injerencia rusa fue confiada al fiscal especial Robert Mueller, que lo reemplazó como director del FBI.
Mueller concluyó que no había pruebas suficientes de colusión entre Moscú y el equipo de Trump, pero señaló una serie de presiones inquietantes ejercidas por el presidente sobre su investigación.
R.Shaban--SF-PST