-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como sumo pontífice, anunció el martes el Vaticano.
La visita a Turquía se realizará del 27 al 30 de noviembre e "incluirá una peregrinación a Iznik con motivo de los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea", mientras que la de Líbano se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre, informó la Santa Sede.
El programa detallado de la gira de seis días se dará a conocer "a su debido tiempo", precisó Matteo Bruni, director del servicio de prensa.
En septiembre, fuentes vaticanas indicaron a AFP que se estaba preparando este viaje en dos etapas, tras la invitación de las autoridades de ambos países.
El papa había anticipado en julio su intención de visitar Turquía para participar en el aniversario del Concilio de Nicea, que fijó varias de las principales creencias del cristianismo.
Inicialmente, este viaje iba a hacerlo en mayo el papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. León XIV fue elegido por el colegio cardenalicio el 8 de mayo.
Nicea, actualmente la ciudad turca de Iznik, situada a unos cien kilómetros al sureste de Estambul, acogió en el año 325 el primer concilio ecuménico cristiano de la historia, convocado por el emperador Constantino I.
Esta asamblea de unos 300 obispos del Imperio Romano estableció el llamado Credo Niceno y la doctrina de la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo), uno de los pilares del cristianismo actual.
- "Un momento histórico" -
Muy esperada en Líbano, la visita de León XIV debería centrarse en la paz en ese país multiconfesional que se ha comprometido a desarmar a los grupos no estatales, en particular al movimiento chiita proiraní Hezbolá.
"En Líbano tendré la oportunidad de transmitir de nuevo un mensaje de paz (...) en un país que ha sufrido mucho. El papa Francisco quería ir, ofrecer su apoyo al pueblo libanés (...) Intentaremos llevar este mensaje de paz y esperanza", declaró León XIV el martes a los periodistas en Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas cerca de Roma.
En agosto, el patriarca maronita Bechara Rai había anunciado que el papa estadounidense viajaría a Líbano "antes de diciembre", sin dar más precisiones.
A pesar del alto el fuego que entró en vigor en noviembre de 2024 tras un intenso conflicto con Hezbolá, Israel mantiene tropas en posiciones fronterizas consideradas estratégicas en el sur de Líbano.
El ejército israelí lleva a cabo además ataques regulares, afirmando que su objetivo son los combatientes proiraníes y sus infraestructuras.
Con este viaje León XIV se convierte en el tercer papa en visitar Líbano, después de Juan Pablo II (1997) y Benedicto XVI (2012).
Se espera que visite el monasterio de San Charbel, al norte de Beirut, dijo el martes una fuente cercana a los organizadores.
El presidente libanés, Joseph Aoun, calificó la visita de "momento histórico que reafirma el lugar y el papel de nuestro país en el corazón de la Iglesia y en la conciencia del mundo, como espacio de libertad, tierra de coexistencia y mensaje de humanidad".
"La visita papal es un llamado a la paz, al arraigo de la presencia cristiana en Oriente y a la preservación del modelo libanés, que el mundo y la región necesitan", añadió Aoun, según un comunicado de la presidencia libanesa.
El último viaje de un papa a Turquía se remonta a 2014 cuando Francisco viajó a Ankara y Estambul, donde se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan, una visita centrada en el diálogo ecuménico y la cuestión migratoria.
Antes del papa argentino, Turquía ya había recibido las visitas de Benedicto XVI (2006), Juan Pablo II (1979) y Pablo VI (1967).
U.AlSharif--SF-PST