-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas
Venezuela advirtió el lunes a Estados Unidos sobre un plan de "extremistas" para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas, en medio del despliegue militar de Washington en el Caribe, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tacha de amenaza.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó en un comunicado que advirtieron "al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza" por tres vías distintas".
En su programa semanal de televisión, Maduro dijo que un "grupo terrorista local" planeaba colocar una carga explosiva para una "operación de falsa bandera" que buscaba "comenzar una escalada de enfrentamiento".
"Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas", afirmó. "Era una acción de provocación", dijo el mandatario.
Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes "oficialmente al gobierno de Estados Unidos" sobre "los responsables de la preparación de este ataque terrorista" y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela. Su gobierno suele denunciar complot vinculados a opositores.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde enero de 2019.
La ruptura ocurrió cuando Washington reconoció como presidente interino al opositor Juan Guaidó luego de desconocer la primera reelección de Maduro en 2018 al tacharla de fraudulenta. Desde entonces, en la embajada estadounidense hay solo algunos empleados.
La segunda reelección de Maduro en julio de 2024 tampoco fue reconocida por Washington.
El chavismo convocó el lunes a una marcha que llegó hasta la sede de Naciones Unidas para rechazar la presencia estadounidense en el Caribe y las acusaciones de Donald Trump que vincula a Maduro con redes de narcotráfico.
"No somos narcoestado, somos bolivarianos", se leía en una de las pancartas.
"Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico", dijo a la AFP Manuel Ladera, trabajador aeroportuario de 62 años.
- Despliegue militar -
Durante semanas ha circulado en redes sociales el rumor de que la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, se refugia en la embajada de Estados Unidos.
Su paradero no ha podido ser confirmado por la AFP ni por ninguna autoridad venezolana ni estadounidense.
Sin embargo, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha insinuado que Machado se refugia en esa sede diplomática.
"Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (...) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto", ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre. Valle Arriba es una zona acomodada de Caracas donde se ubica la embajada estadounidense.
La oposición liderada por Machado reivindica la victoria en las elecciones presidenciales de 2024.
Estados Unidos desplegó en agosto ocho buques y un submarino de propulsión nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, frente a las costas de Venezuela con el argumento de combatir el "narcotráfico".
El viernes, Estados Unidos anunció el quinto ataque contra una embarcación presuntamente utilizada por narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, lo que elevó a 21 el saldo de muertos.
Según Trump, los ataques han sido tan exitosos que "no hay más botes" en esa área del Caribe.
Caracas, en tanto, denuncia un "asedio" y una "amenaza" para forzar un "cambio de régimen".
Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras y llamó a civiles a alistarse. También ha ordenado ejercicios y maniobras en estados costeros.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo el sábado que en los últimos 45 días Venezuela ha puesto en práctica planes de defensa de acuerdo "a la progresividad de la agresión de la amenaza militar" de Estados Unidos.
L.Hussein--SF-PST