-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Los principales puntos del plan de Trump para Gaza
Hamás declaró el viernes su disposición a entablar negociaciones inmediatas para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y el fin de la guerra, como parte del plan propuesto por Donald Trump.
El texto de 20 puntos fue anunciado el 29 de septiembre por el presidente estadounidense en la Casa Blanca y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
A continuación, los principales puntos:
- Fin de la guerra y liberación de rehenes
Si ambas partes aceptan este plan, la guerra terminará inmediatamente", afirma el texto, que en este caso prevé que Israel suspenda sus operaciones militares en la Franja de Gaza.
Luego, "en un plazo de 72 horas tras la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos", señala.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que el ejército israelí considera muertas.
A cambio, Israel liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en este contexto.
El plan también prevé la retirada de Israel de Gaza por etapas.
- Trump, "presidente"
La Franja de Gaza será gobernada transitoriamente por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza, según el plan.
Lo hará bajo la supervisión y el control de un nuevo organismo internacional de transición, el Comité de Paz, que estará dirigido y presidido por Donald Trump. El ex primer ministro británico Tony Blair también será miembro.
- Invertir en Gaza
El plan de Trump, que planteó la idea de transformar Gaza en la "Riviera de Medio Oriente", tiene como objetivo "reconstruir y revitalizar Gaza".
Para este fin, se establecerá un grupo de expertos que han contribuido a la creación de "algunas de las ciudades modernas más prósperas de Medio Oriente".
El plan también prevé una "zona económica especial" con tarifas preferenciales y tasas de acceso.
"Nadie será obligado a abandonar Gaza", afirma el texto, después de que Trump planteara la idea de vaciar el territorio de sus habitantes hace unos meses.
"Alentaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor". Casi la totalidad de los dos millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por la guerra.
- Salida de Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás, que tomó el control del territorio en 2007, quedará excluido del gobierno de Gaza.
Sus miembros que depongan las armas y acepten la "coexistencia pacífica" con Israel recibirán una "amnistía". Quienes deseen abandonar Gaza se beneficiarán de un "derecho de paso protegido a los países de destino", según el plan.
- Fuerza de Estabilización
El plan también prevé el despliegue inmediato de una "fuerza internacional de estabilización" en la Franja de Gaza, con el apoyo de los Estados árabes.
Esta fuerza entrenará a la policía palestina en Gaza y trabajará para garantizar la seguridad con los vecinos Israel y Egipto. Indonesia ya ha expresado su disposición a proporcionar tropas.
- ¿Qué hay de un Estado palestino?
Tampoco descarta la creación de un Estado palestino, a pesar de la firme oposición de Netanyahu tras el reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Francia, Reino Unido y otros países.
"Finalmente podrían darse las condiciones para abrir un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino", afirma el texto.
Q.Jaber--SF-PST