-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El disidente cubano José Daniel Ferrer acepta partir al "exilio"
El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, preso por intentar participar en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, anunció que está dispuesto a salir de Cuba ante las presiones que sufren él y su familia, informó el viernes a la AFP su esposa Nelva Ortega.
"Ante las constantes manifestaciones de la policía política para que nos fuéramos de Cuba, terminé aceptando la salida del exilio", indicó Ferrer, de 55 años, en una misiva fechada el 10 de septiembre en la prisión de Santiago de Cuba, donde se encuentra recluido.
Ferrer, fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), es un defensor de la lucha pacífica por un cambio democrático en la isla. Fue puesto en libertad en enero en el marco de un acuerdo negociado con el Vaticano bajo el mandato del expresidente estadounidense Joe Biden, y vuelto a encarcelar en abril.
Según su esposa, quien leyó la carta vía telefónica, su partida hacia un destino no especificado podría tener lugar el lunes, pero las autoridades aún tienen en su poder su pasaporte.
Él dijo que "en lo que queda de la semana, el lunes, si no se diera una respuesta, una fecha certera, entonces él decidiría por completo quedarse dentro de la prisión", indicó su esposa.
"De Cuba solo salgo con mi dignidad y honor en alto", dijo en el escrito que logró mandar a su familia a través de un mensajero.
Los últimos cuatro meses "el ensañamiento de la dictadura en mi contra ha sobrepasado todo el límite. Las golpizas, torturas, humillaciones, amenazas y condiciones extremas", señaló.
Una de las razones que lo llevaron a tomar tal decisión, dijo, han sido las amenazas de encarcelamiento contra su esposa y la posibilidad de que su pequeño hijo sea enviado a una institución pública para menores.
- Postura firme de EEUU -
El opositor dice haber perdido la fe en muchos de sus compañeros de lucha "por su desunión, sectarismo y falta de efectividad", pero señaló que sigue "teniendo mucha fe en los buenos luchadores que aún quedan".
Subrayó que "solo Estados Unidos mantiene una postura firme contra el régimen comunista y verdaderamente solidaria con la oposición pacífica y el pueblo cubano".
En febrero el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos, Mike Hammer, viajó 1.000 kilómetros desde la capital hasta Santiago de Cuba (este), para encontrarse con Ferrer, y en mayo visitó a su esposa nuevamente.
Manuel Cuesta Morrua, otro disidente partidario de una transición democrática, declaró a la AFP que "apoya" la decisión de Ferrer, aunque sea "dolorosa".
Cuesta, un veterano de la misma lucha, considera que desde que Ferrer "entró a la oposición marcó la diferencia y empezó una lucha fuerte, dura e intensa, con mucho compromiso, mucha claridad", asumiendo riesgos que lo llevaron a cuatro prisiones.
Para Martha Beatriz Roque, otra disidente histórica, Ferrer "ha sido una gente importante" en la oposición. "Ya es hora de que tenga una vida propia" porque "se ha sacrificado mucho por la libertad de Cuba", indicó.
Ferrer fue encarcelado el 11 de julio de 2021, fecha en la que intentó unirse a las manifestaciones antigubernamentales que sacudieron al país, las mayores registradas desde el triunfo de la revolución en 1959.
Desde su liberación, en enero, desafió repetidamente a las autoridades con críticas al gobierno en las redes sociales. También instaló un comedor en su casa para acoger a personas necesitadas, financiado por cubanos residentes en el extranjero.
Entonces dijo que las autoridades no aprecian su activismo social porque pone de manifiesto la pobreza que existe en la isla.
La mayoría de estos opositores se fueron de la isla, pero entonces Ferrer y Navarro decidieron quedarse.
P.AbuBaker--SF-PST