-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
La Defensa Civil de Gaza reporta intensos bombardeos israelíes pese a llamado de Trump a cesar ataques
La Defensa Civil de Gaza informó este sábado que Israel lanzó decenas de ataques sobre la Franja de Gaza, a pesar del llamado de Donald Trump a Israel a detener de "inmediato" los bombardeos después de que Hamás aceptara su plan de paz.
Hamás afirmó el viernes estar dispuesto a liberar a los rehenes que tiene en Gaza en el marco de la propuesta de cese el fuego de Donald Trump y este sábado se declaró dispuesto a iniciar las negociaciones para ultimar los detalles.
Pero las bombas siguieron golpeando Gaza y el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que "fue una noche muy violenta, durante la cual el ejército israelí llevó a cabo decenas de ataques aéreos y disparos de artillería contra Ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja, a pesar del llamado del presidente" estadounidense.
El ejército israelí afirmó que continúa su ofensiva en Ciudad de Gaza e hizo un llamado a la población desplazada a no regresar.
El plan del presidente estadounidense, respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, contempla un alto el fuego, la liberación de los cautivos en 72 horas, el desarme y la salida del poder de Hamás y la retirada gradual del ejército de Israel de Gaza tras casi dos años de guerra.
Hamás declaró el viernes en un comunicado que aprueba la liberación de todos los rehenes, tanto los secuestrados que siguen vivos como los que murieron en cautiverio desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Pero el movimiento islamista pidió "negociaciones" sobre los detalles y este sábado afirmó que está dispuesto a empezar inmediatamente el diálogo "para finalizar todas las cuestiones".
Entre los temas pendientes que Hamás no mencionó están las exigencias de dejar las armas y su retiro del territorio palestino después de la guerra.
Trump había dado un ultimátum a Hamás hasta las 22H00 GMT del domingo para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, enfrentarse al "infierno".
Tras la declaración del viernes de Hamás, el presidente estadounidense afirmó que cree que el movimiento islamista está listo para "una paz duradera" e hizo un llamado a Israel a "detener de inmediato el bombardeo de Gaza" para poder liberar a los rehenes de forma segura y rápida.
La oficina de Netanyahu afirmó en un comunicado que "a la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para la implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes".
- Familias de los rehenes instan a poner fin a la guerra -
La principal asociación israelí que representa a los familiares de los rehenes pidió este sábado a Netanyahu que inicie conversaciones para implementar el plan y declaró que es "esencial" poner fin a la guerra de inmediato.
"La demanda del presidente Trump de detener la guerra de inmediato es esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes", afirmó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado. "Pedimos al primer ministro Netanyahu que inicie de inmediato negociaciones eficaces y rápidas para traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa".
En la Franja de Gaza, se escucharon gritos de alabanza a Alá desde las tiendas del campamento de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, al anunciarse la respuesta de Hamás, constató un corresponsal de la AFP, pero la alegría duró poco.
El Hospital Bautista de Ciudad de Gaza declaró en un comunicado este sábado que recibió a víctimas de un ataque contra una vivienda en el barrio de Tufah, cuatro muertos y varios heridos.
En Jan Yunis, el Hospital Nasser informó que dos niños murieron y ocho personas resultaron heridas en un bombardeo con drones contra una carpa en un campamento para desplazados.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó "a todas las partes a aprovechar la oportunidad" y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen calificó este sábado la respuesta de Hamás como "alentadora".
Los principales mediadores, Catar y Egipto, también acogieron con satisfacción las declaraciones de Hamás y esperan que contribuyan a garantizar el fin del conflicto.
En el asalto sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra, murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
La ofensiva de represalia israelí mató al menos a 66.288 personas, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
X.AbuJaber--SF-PST