-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Nació en EEUU, pero la "migra" lo detuvo dos veces "por ser latino"
Leonardo García trabajaba en una obra de construcción cuando agentes de migración le cayeron encima. "Soy estadounidense", les dijo. Cuenta que no le creyeron, que lo detuvieron dos veces en un mes por sus rasgos latinos y por ello demandó a la administración de Donald Trump.
El presidente republicano lleva adelante una ofensiva contra la inmigración ilegal, por considerar que Estados Unidos sufre una "invasión" de "criminales extranjeros".
Juegan un rol destacado los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes suelen llegar armados y con el rostro cubierto para realizar redadas en lugares públicos contra migrantes indocumentados.
Sus actividades han generado críticas y manifestaciones. Incluso el Papa León XIV, denunció un trato "inhumano" a los migrantes.
Los abogados de García explican que, bajo las nuevas políticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes pueden arrestar a cualquier persona que consideren tiene un perfil de indocumentado, hasta que demuestre su estatus.
"Me arrestaron dos veces por ser latino, por trabajar en la construcción", explica 'Leo', en declaraciones difundidas por la ONG Instituto para la Justicia (IJ), que lleva el caso.
De 25 años y de padres mexicanos, este hombre nacido en Florida mostró sus documentos a los agentes pero creyeron que eran falsos, dicen los abogados.
-Detenido dos veces-
La primera vez que le sucedió fue en mayo, en el condado de Baldwin, en el estado de Alabama (sureste), en un sector en desarrollo inmobiliario.
Los agentes lo tiraron al suelo, lo esposaron y se lo llevaron detenido una hora, hasta que comprobaron su identidad. Lo soltaron sin una disculpa, explicó Janae Wilkerson, portavoz del IJ.
"No tenían una orden de detención, no sabían quién era Leo y no lo habían visto quebrar ninguna ley. Su objetivo era cualquiera que pareciera latino", detalló Wilkerson en un video difundido por la ONG.
Volvió a ocurrir en junio, en otra obra. "Estaba dentro de una de las casas (...) Sentí una persona detrás de mí. Un agente entró por el garaje y me pidió que saliera", cuenta Leo.
"Les dije que era ciudadano estadounidense pero me llevaron hasta su auto para verificar", contó. Luego lo dejaron libre.
"Tengo el temor de que cada vez que voy a trabajar vuelva a ocurrir", agregó.
En una nota difundida el 1 de octubre, el DHS dijo que García "intentó obstruir el arresto de un inmigrante indocumentado".
"Cualquiera que obstruya a las fuerzas del orden en el desempeño de sus funciones, incluidos los ciudadanos estadounidenses, enfrentará consecuencias que incluyen el arresto", agregó.
En su demanda contra DHS, Leo pide a los tribunales que detengan las "tácticas inconstitucionales e ilegales de control de inmigración" en el Distrito Sur de Alabama y ha pedido una reparación.
Adicionalmente, "presentaremos una medida cautelar para que el juez detenga de inmediato las redadas sin orden judicial en sitios de construcción privados" en este sector de Alabama, informó a la AFP el director de Relaciones Públicas del IJ, Andrew Wimer.
-Otros casos-
En California, Rafie Ollah Shouhed, iraní nacionalizado estadounidense de 79 años, demandó al gobierno por 50 millones de dólares, tras una redada de migración en su negocio de lavado de autos a inicios de septiembre, donde resultó con las costillas fracturadas, según contó a la prensa.
También en California, Jason Brian Gavidia, de 29 años y padres latinos, fue detenido en junio, pese a que insistió que era estadounidense. Un agente le preguntó incluso en qué hospital nació, según un video difundido en la prensa.
Lo soltaron, aunque el gobierno dijo que lo detuvo por interferir con la labor de los agentes que llegaron a su taller de autos.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró que ICE "no arresta ni deporta a ciudadanos estadounidenses".
Z.Ramadan--SF-PST