-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El cierre gubernamental en EEUU se va a prolongar hasta la semana que viene
El cierre gubernamental en Estados Unidos se dirige con toda probabilidad hacia la semana que viene, a pesar de una nueva votación prevista este viernes en el Senado, donde la división entre demócratas y republicanos no da señales de reducirse.
Será la cuarta votación en el Senado desde que la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, le entregó un proyecto de extensión presupuestaria hasta el 21 de septiembre.
Los republicanos cuentan con una mayoría en el Senado (53 escaños de 100), pero necesitan 60 votos afirmativos para aprobar el paquete presupuestario, y los analistas no prevén que lo consigan este viernes.
Las agencias federales, y unos 750.000 trabajadores, oficialmente no disponen de fondos desde el miércoles, cuando expiró el año fiscal estadounidense y el Congreso fue incapaz de extender provisionalmente el presupuesto.
- Distintos proyectos -
Los republicanos quieren que los demócratas voten con ellos esa medida provisional, como han hecho en las últimas 13 veces, desde la presidencia del demócrata Joe Biden.
Los republicanos han presentado un proyecto de 24 páginas, y los demócratas en el Senado han replicado con su propia versión de más de 60 páginas, en el que se contempla la total revocación de los recortes en los subsidios en sanidad pública que el gobierno de Donald Trump aprobó en julio.
Los republicanos consideran que los demócratas quieren prolongar esos subsidios para acoger de forma camuflada a los migrantes indocumentados, mientras que los demócratas aseguran que eso no es cierto.
En el fondo de la polémica yace el denominado Obamacare, todo el complejo sistema de cobertura sanitaria pública mediante subsidios, al que se acogen cerca de 50 millones de estadounidenses.
El sistema actual, que se amplió durante el covid-19, vence a finales de año, y las pólizas que pagan los estadounidenses podrían subir sustancialmente a partir de enero.
Los republicanos quieren discutir los subsidios y cómo impedir que los indocumentados puedan beneficiarse, en las próximas semanas, los demócratas exigen primero cancelar lo que Trump logró con su "gran y bonita ley" de julio y volver a empezar de cero.
- Sin datos de empleo -
Este viernes el Departamento de Trabajo no publicó un informe clave sobre el empleo a causa del cierre gubernamental.
El gobierno también postergó otras publicaciones económicas esta semana, incluido un informe sobre el número de estadounidenses que solicitan prestaciones por desempleo, lo que priva a los dirigentes gubernamentales y empresariales de indicadores utilizados en la toma de decisiones.
La economía estadounidense dispone de otros indicadores, privados, que por el momento sustituyen a las estadísticas oficiales.
"Esto es por lo que los republicanos están luchando. Quieren subir las pólizas sanitarias para las familias estadounidenses a niveles OBSCENOS", acusó el líder de la minoritaria en el Senado, el demócrata Chuck Schumer.
"Chuck Schumer está bajo una tremenda presión de los activistas de extrema izquierda de su partido para enfrentarse al presidente Trump," publicó de su lado el jefe de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, en las redes sociales.
"Tres de mis colegas demócratas se han unido a nosotros y han votado para mantener el gobierno abierto. Solo necesitamos unos pocos más para poner fin a esto", añadió.
Trump interviene ahora en el debate con mensajes sarcásticos e imágenes hirientes dirigidos a la cúpula demócrata, como un montaje fotográfico en el que se ve a Schumer dentro de un sandwich, o al jefe de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, con un sombrero de estilo mexicano.
Paralelamente, el mandatario republicano, que ya no puede presentarse a una reelección presidencial, se reunió el jueves con su jefe de la Oficina de Presupuesto, Russell Vought, para estudiar cortes definitivos en la fuerza laboral federal, lo que amenaza con provocar un sismo en el ambiente político.
L.Hussein--SF-PST