-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El juicio al fiscal general español por filtrar documentos judiciales será en noviembre
El juicio al fiscal general del Estado español, Álvaro García Ortiz, por presuntamente haber filtrado documentos judiciales contra la pareja de una figura de la oposición conservadora, tendrá lugar del 3 al 13 de noviembre, informó este viernes el Tribunal Supremo de Justicia.
Durante el proceso declararán cuarenta testigos, entre ellos fiscales, periodistas, políticos y Alberto González Amador, pareja de la presidenta conservadora de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, indicó el Supremo en una nota de prensa.
Es un nuevo revés para el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, ya que el fiscal general es nombrado a propuesta del Ejecutivo.
El Supremo indicó que procesará a García Ortiz por el delito de revelación de secretos, "por presuntamente haber facilitado a un medio de comunicación el contenido confidencial de un correo electrónico" del abogado del novio de Díaz Ayuso, figura destacada de la derecha y férrea crítica del Gobierno de Sánchez.
La imputación en enero de García Ortiz, en un hecho sin precedentes en la historia judicial española, se produjo tras la publicación por varios medios de comunicación de un proyecto de acuerdo de declaración de culpabilidad entre la fiscalía y González Amador.
González Amador, que a su vez será enjuiciado próximamente, es sospechoso de haber defraudado a la Hacienda española entre 2020 y 2021 al frente de su empresa, dedicada a la prestación de servicios sanitarios, y cuyos ingresos se dispararon durante la pandemia de covid-19.
El fiscal general ha defendido siempre su inocencia y se ha negado a renunciar a su cargo, pese a los llamados a hacerlo que le ha hecho insistentemente la oposición.
El juicio se realizará durante seis jornadas entre el 3 y el 13 de noviembre, detalló el Supremo, que le impuso inicialmente a García Ortiz una fianza de 150.000 euros (176.000 dólares), pero luego rebajó a la mitad, previendo posibles indemnizaciones que tenga que pagar.
Este es uno de los casos que han debilitado a Pedro Sánchez, que tiene a varias personas de su círculo cercano en la mira de la justicia.
Un juez propuso enjuiciar ante un jurado popular a la esposa de Sánchez por varios delitos, entre ellos corrupción y tráfico de influencias, mientras que su hermano menor será juzgado próximamente por su contratación en 2017 por una institución pública en una región donde gobernaban los socialistas.
"El tiempo pondrá las cosas en su sitio. Nos toca defender la verdad (...) y la verdad es que mi hermano y mi mujer son inocentes", aseveró la semana pasada Sánchez, que en septiembre acusó a algunos jueces de estar "haciendo política".
D.AbuRida--SF-PST