-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
Fuertes bombardeos en Ciudad de Gaza tras el respaldo de Rubio a Israel
Israel bombardeó intensamente Ciudad de Gaza el martes, según testigos, después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, respaldara en Jerusalén la nueva ofensiva del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su objetivo de erradicar a Hamás.
Durante su visita oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense no mostró ninguna diferencia con Netanyahu y recalcó que Estados Unidos le dará "apoyo inquebrantable" a Israel en su guerra en el devastado territorio palestino.
Horas más tarde, testigos informaron a la AFP de "un bombardeo intenso e implacable sobre Ciudad de Gaza", que destruyó tres viviendas y dejó a personas atrapadas bajo los escombros.
"Se pueden oír sus gritos", relató Ahmed Ghazal, un residente de 25 años.
La visita de Rubio a Jerusalén se produjo a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, había reprendido a Israel una semana antes por su bombardeo del 9 de septiembre contra líderes de Hamás en Catar, otro socio cercano de Washington.
"El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro mejor no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado", zanjó el secretario a los periodistas en Jerusalén, acompañado de Netanyahu.
"Pueden contar con nuestro apoyo inquebrantable y compromiso para que esto se haga realidad", agregó.
Netanyahu, por su parte, destacó que la visita de Rubio es un "mensaje claro" de que Washington apoya a su país y elogió a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca".
Rubio subrayó que Trump quiere que la guerra de Gaza "termine", lo que supondría la liberación de los rehenes secuestrados en el ataque del grupo islamista del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la contienda, y garantizar que Hamás "deje de ser una amenaza".
Pero las conversaciones para zanjar el conflicto se complicaron la semana pasada cuando la administración Trump fue sorprendida por el bombardeo israelí en Catar.
Precisamente, Rubio viaja este martes a Doha en un intento por tranquilizar al emirato, que alberga la mayor base aérea estadounidense de la región.
El lunes, Trump dijo a los periodistas en Washington que Netanyahu "no atacará" en Catar otra vez.
- Bombardeos "intensos" -
Israel lleva a cabo una campaña militar a gran escala con el objetivo de tomar Ciudad de Gaza, el centro urbano más grande del territorio, donde la ONU determinó el mes pasado que un millón de personas se enfrentaban a la hambruna, una conclusión que el Estado hebreo niega.
El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal, dijo este martes a la AFP que "los bombardeos continúan siendo intensos" en la zona y "el número de muertos y heridos sigue aumentando".
Bassal afirmó que el ejército israelí también atacó la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. Su dependencia había informado el lunes que ataques israelíes causaron la muerte de 49 personas.
El ejército israelí no ha hecho comentarios sobre los nuevos bombardeos.
Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden a la AFP verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
- "Animales bárbaros" -
Este nuevo viaje de Rubio por Oriente Medio ocurre una semana antes de que Francia lidere una reunión de la ONU en la que varios aliados de Estados Unidos, molestos por la conducción de la guerra de Israel, planean reconocer un Estado palestino.
Rubio calificó en Jerusalén dicho reconocimiento como "en gran medida simbólico", mientras que Netanyahu, cuyo gobierno se opone, dijo que su país podría tomar "medidas unilaterales".
Durante toda su visita, Rubio se mostró pesimista respecto a la posibilidad de una solución "diplomática" en Gaza, al calificar a Hamás de "animales bárbaros".
El funcionario también se reunió el lunes con familiares de rehenes tomados tras el ataque de 2023 del movimiento islamista, tras visitar el domingo con Netanyahu el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo.
En otro gesto muy simbólico, Rubio asistió el lunes por la noche a la inauguración de un túnel para turistas religiosos que pasa por debajo del barrio palestino de Silwan hasta los lugares sagrados.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales fallecieron, de acuerdo con el ejército israelí.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 64.900 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud, que la ONU considera fiables.
S.Barghouti--SF-PST