-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
Surcoreanos detenidos en redada migratoria en EEUU vuelan de regreso a casa
Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos partieron en un avión este jueves hacia su país, luego de que el gobierno de Corea del Sur advirtiese que este incidente puede repercutir en las inversiones.
Los surcoreanos conforman la mayoría de las 475 personas arrestadas la semana pasada en una planta de baterías Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, según las autoridades migratorias.
Un Boeing 747-8I de Korean Air enviado el miércoles desde Corea del Sur para repatriarlos despegó este jueves desde Atlanta, capital de Georgia, constató un corresponsal de la AFP.
La masiva detención generó tensiones entre Estados Unidos y Corea del Sur, un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, y que además es un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en territorio estadounidense.
Las autoridades de Seúl confirmaron que "el proceso de liberación está en marcha". Las fotografías publicadas por la agencia de noticias Yonhap muestran a los trabajadores, detenidos durante varios días, reunidos en torno a varios autobuses, algunos de ellos sonrientes.
El presidente del país asiático, Lee Jae-myung, afirmó este jueves que el incidente podría tener un "impacto significativo en las decisiones de inversión futuras, en particular a la hora de evaluar la viabilidad de operaciones directas en Estados Unidos".
La redada -durante la cual los trabajadores surcoreanos fueron encadenados y esposados- es "desconcertante", dijo el mandatario en una rueda de prensa en Seúl.
En los últimos meses, Corea del Sur se ha comprometido a invertir 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, tras las amenazas arancelarias de Trump.
Lee agregó que tras esta redada, las empresas surcoreanas "no pueden evitar preguntarse si merece la pena establecer una planta en Estados Unidos teniendo en cuenta los riesgos potenciales".
Muchas empresas de Corea del Sur llevan su propia mano de obra durante los periodos de desarrollo de un proyecto y fuentes del sector explicaron a la AFP que es una práctica habitual utilizar soluciones alternativas en materia de visas para traer mano de obra cualificada y evitar retrasos.
- "En estado de shock" -
Estados Unidos dijo que esta fue la mayor redada en un solo lugar llevada a cabo en el marco de la campaña contra la migración irregular emprendida por el presidente Donald Trump.
El magnate republicano finalmente renunció a expulsar a los detenidos, pero Seúl decidió repatriarlos porque se encuentran "en estado de shock", precisó este jueves el Ministerio de Exteriores surcoreano.
"El presidente Trump preguntó si los trabajadores surcoreanos detenidos, todos ellos profesionales cualificados, debían permanecer en Estados Unidos para seguir trabajando y formando al personal estadounidense, o si debían regresar a su país", detalló la cartera en un comunicado a la AFP.
Pero Seúl respondió que, teniendo en cuenta su "estado de shock y agotamiento", sería "preferible que regresaran primero a casa y luego volvieran a Estados Unidos para trabajar más adelante".
"La parte estadounidense aceptó esta posición", añadió.
Las imágenes de los trabajadores surcoreanos encadenados y esposados provocaron conmoción en Corea del Sur, y las autoridades afirmaron que negociaron para garantizar que los trabajadores no fueran esposados de nuevo antes de su repatriación.
Rubio dijo que Estados Unidos "da la bienvenida a la inversión de la República de Corea en Estados Unidos y expresó su interés en profundizar la cooperación", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Cho había calificado la detención masiva de surcoreanos como "grave".
J.Saleh--SF-PST