-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El príncipe Enrique y la familia real británica, un lustro de disputas
El encuentro del miércoles en Londres entre el príncipe Enrique y su padre, el rey Carlos III, fue el primero en 19 meses y marca un inicio de reconciliación tras cinco años de acusaciones y conflictos.
Enrique, que se encuentra en Londres esta semana para asistir a diversos actos programados con instituciones benéficas, aprovechó el viaje para intentar un acercamiento con su padre.
El último encuentro entre ambos se remontaba a febrero de 2024, cuando Enrique viajó desde Estados Unidos, donde reside, tras conocerse el cáncer de su padre, del que no se ha anunciado su naturaleza y por el cual todavía sigue en tratamiento.
Estas son las principales etapas de esta disputa:
- 2019 -
Un año después del matrimonio del príncipe Enrique y la actriz californiana Meghan Markle, la pareja demanda a varios tabloides por invasión de privacidad.
Enrique menciona en un documental del canal británico ITV tensiones con su hermano Guillermo, mientras que Meghan habla de sus dificultades frente a la presión que tuvo que soportar tras llegar a la familia real.
- 2020 -
El 8 de enero, Enrique y Meghan, a quienes la reina Isabel II otorgó el título de duques de Sussex, anuncian en Instagram que quieren renunciar a la mayor parte de sus obligaciones reales, repartir su tiempo entre Reino Unido y Norteamérica, y volverse financieramente independientes.
En marzo, hacen su última aparición con la familia real y pierden la protección policial y la financiación pública que disfrutaban.
La pareja se instala brevemente en Vancouver, en Canadá, antes de comprar una casa en Montecito, en California.
La pareja firma acuerdos con Netflix y Spotify por millones de dólares.
- 2021 -
El 7 de marzo, en una entrevista polémica concedida a Oprah Winfrey, la estrella estadounidense de los 'talk shows', Meghan confiesa que pensó en el suicidio tras llegar a la familia real.
La pareja también insinúa que la familia real es racista, afirmando que uno de sus miembros se preguntó sobre el color de piel de su hijo antes de su nacimiento, dado que la madre de Meghan es una mujer negra.
El palacio no comentó nada, pero la entrevista provocó un fuerte distanciamiento de la pareja con la familia real.
En septiembre, Enrique inició un primer procedimiento judicial en relación con la pérdida de su protección policial.
- 2022 -
El 8 de septiembre, día del fallecimiento de la reina Isabel II, Enrique viajó desde Londres a Escocia, donde había fallecido la soberana, pero llegó solo y más tarde que el resto de la familia real, al no haber sido avisado de inmediato.
Dos días más tarde, el 10 de septiembre, Guillermo y su esposa Catalina, junto con Enrique y Meghan, se presentaron en público en Windsor, intentando proyectar una imagen de unidad tras la muerte de la soberana, pero los dos matrimonios apenas se hablaron.
En diciembre, se estrenó el documental de Netflix "Enrique y Meghan", en el que continúan sus críticas contra la familia real. El príncipe acusó en particular a la institución de no haber protegido a Meghan.
- 2023 -
El 10 de enero, Enrique publicó sus memorias, "En la sombra", éxito mundial de ventas, en las que relata su infancia y no deja en buen lugar a su hermano Guillermo, su cuñada Catalina y su madrastra Camila.
Ese mismo año, inició una nueva demanda contra la prensa sensacionalista por escuchas ilegales.
- 2024 -
El 5 de febrero, Enrique cruzó el Atlántico para visitar a su padre tras enterarse del cáncer de Carlos III.
Aquella visita fue la última vez que se reunieron antes de encontrarse el miércoles 10 de septiembre de 2025 en la residencia londinense del soberano.
- 2025 -
El 2 de mayo, Enrique perdió en apelación su intento de recuperar la protección policial de la que disfrutaba cuando era miembro activo de la familia real.
Tras esta decisión, confesó a la BBC que desea reconciliarse con su familia, pero que Carlos III ya no le habla. "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre", añadió.
Z.AlNajjar--SF-PST