-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. afrontará en libertad provisional su juicio en México por presuntos nexos con el narcotráfico, informó su abogado este sábado al término de la primera audiencia judicial.
El pugilista, hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez, fue deportado a México desde Estados Unidos el pasado lunes y este sábado fue presentado ante un juez federal en el estado de Sonora (noroeste)
"Va a quedar puesto en inmediata libertad porque así lo ordenó el juzgador", dijo a la prensa el abogado Rubén Fernando Benítez.
La Fiscalía General no respondió inmediatamente a una solicitud información sobre el caso por parte de la AFP.
El cargo del que se le acusa a Chávez Jr. fue "delincuencia organizada" sin funciones de jerarquía y se le señala específicamente de participar en la "introducción clandestina de armas a México", añadió el abogado.
Explicó que al deportista se le impusieron "medidas muy estrictas", como no salir del país, pero aseguró que "las va a observar" de manera estricta.
Debido a los trámites, podrían pasar unas horas para que salga en libertad condicional.
Chávez, de 39 años, fue detenido el 2 de julio por autoridades migratorias de Estados Unidos en Los Ángeles acusado de mentir en su solicitud de residencia permanente en ese país.
Al conocerse que había una orden de captura vigente en México, las autoridades estadounidenses lo entregaron en un puente fronterizo de Sonora a la justicia mexicana, que lo trasladó al penal de Hermosillo, la capital estatal.
La audiencia del sábado inició al final de la tarde y concluyó por la noche.
Según medios locales, la Fiscalía General pidió al juez tres meses adicionales para investigar y reunir más pruebas contra el pugilista. La próxima audiencia será el 24 de noviembre.
De ser hallado responsable, dijo su abogado, podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión.
El arresto del púgil en Estados Unidos tuvo lugar sólo cuatro días después de que protagonizara una de las veladas de boxeo más publicitadas del año, en la que fue derrotado por el local Jake Paul.
E.Aziz--SF-PST