-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
El novelista egipcio Sonallah Ibrahim, célebre por sus críticas a la represión política, el neoliberalismo y la hegemonía occidental, murió a los 88 años, anunció el miércoles el ministerio de Cultura.
"Ibrahim falleció hoy, dejando un legado literario y humanitario inmortal", dijo el ministro de Cultura Ahmed Fuad Hanno en un homenaje, calificando al escritor como un "pilar de la literatura árabe moderna".
Nacido en El Cairo en 1937, Ibrahim fue reconocido en todo el mundo árabe como un cronista de la injusticia social, conocido por su prosa escueta, de estilo documental, y por su férrea independencia.
Sus escritos —que difuminaban la frontera entre lo personal y lo político— capturaron las luchas del mundo árabe en la era poscolonial, en especial las de su Egipto natal.
Probablemente su novela más famosa, "Zaat" (1992) narra la historia reciente de Egipto —desde el derrocamiento de la monarquía en 1952 hasta el neoliberalismo de los años 90 bajo el presidente Hosni Mubarak— a través de los ojos de una mujer de clase media.
La obra fue adaptada a una serie de televisión en horario estelar en 2013, llevando la mordaz crítica de Ibrahim sobre el poder a una nueva generación de egipcios posterior a la Primavera Árabe, que derrocó a Mubarak.
Disidente hasta la médula, Ibrahim fue encarcelado por primera vez en 1959 por sus ideas de izquierda, bajo el entonces presidente Gamal Abdel Naser.
Sus cinco años en prisión sirvieron de base para su primera novela, Ese olor (1966), inicialmente prohibida.
La fama de Ibrahim hizo que muchas de sus obras fueran traducidas al inglés y al francés.
En 2003 rechazó aceptar un prestigioso premio literario del gobierno de Mubarak, alegando que "oprime a nuestro pueblo, protege la corrupción y permite que el embajador israelí permanezca mientras Israel mata y viola".
Esta última referencia aludía a los supuestos abusos cometidos por Israel en los territorios ocupados durante la segunda intifada palestina.
Entre las obras más destacadas de Ibrahim figuran El comité (1981), alegoría kafkiana sobre la burocracia y la vigilancia, y En sigilo (2007), un relato semi-autobiográfico de su infancia durante la Segunda Guerra Mundial.
Generaciones de escritores árabes encontraron inspiración en su estilo minimalista, cargado de ironía y arraigado en la vida cotidiana.
R.AbuNasser--SF-PST