-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la próxima reunión entre los mandatarios Vladimir Putin y Donald Trump es una "victoria personal" para el dirigente ruso, al tiempo que descartó cualquier retirada de sus fuerzas en el este de Ucrania.
Zelenski confirmó a la prensa que "grupos" de soldados rusos lograron avanzar unos diez kilómetros en algunos sectores del frente, pero aseguró que serían destruidos.
Estos avances hacen temer una ventaja del Kremlin antes de la esperada cumbre en Alaska entre Putin y su homólogo estadounidense, que tienen previsto conversar sobre una posible solución al conflicto.
Una de las soluciones mencionadas por Estados Unidos, sin más detalles, sería un intercambio de territorios entre los dos países, una propuesta rechazada por Kiev y sus aliados europeos.
Putin discutió la cumbre de Alaska el miércoles con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en una conversación telefónica en la que ambos se comprometieron a "reforzar la cooperación" entre los dos países.
Corea del Norte actualmente suministra tropas y armas para la guerra rusa en Ucrania.
Zelenski afirmó el martes que la visita a Estados Unidos de Putin, aislado del mundo occidental desde el inicio de su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, era ya una "victoria" para el líder del Kremlin.
"Primero, se reunirá en territorio estadounidense, lo cual considero su victoria personal", dijo a los medios, entre ellos la AFP, añadiendo que con este encuentro Putin saldrá de su "aislamiento" y que retrasará cualquier posible nueva sanción estadounidense.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, aseguró en una radio estadounidense, que, para Trump este encuentro con Putin "no es una concesión".
- "Fin a esta guerra" -
Por su lado, la portavoz del presidente estadounidense, Karoline Leavitt, afirmó que el objetivo del encuentro era "tener una mejor comprensión de cómo podemos poner fin a esta guerra".
Indicó que la cumbre se celebraría en Anchorage, la principal ciudad de Alaska, y que Trump esperaba un encuentro posterior entre las tres partes, incluyendo a Zelenski.
Zelenski descartó el martes cualquier retirada de las fuerzas ucranianas en Donbás, en el este de Ucrania, en el marco de un posible acuerdo con Rusia bajo mediación estadounidense.
"No nos retiraremos de Donbás", que engloba las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, declaró el presidente ucraniano, considerando que si entrega ese territorio, el Kremlin lanzara una "futura ofensiva" contra otros sectores de Ucrania.
Antes de su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense se jactó de poder poner fin a tres años de invasión rusa en "24 horas".
Pero sus ambiciones se vieron frustradas por el fracaso de tres rondas de negociaciones de paz entre Kiev y Moscú organizadas recientemente en Turquía.
Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a los suministros de armas occidentales y a la adhesión a la OTAN.
Estas exigencias son inaceptables para Kiev, que quiere la retirada de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad occidentales, entre ellas la continuación de los suministros de armas y el despliegue de un contingente europeo, a lo que se opone Moscú.
- Ataques rusos en el frente -
En el frente, los combates continúan y las tropas rusas, más numerosas y mejor equipadas, siguen ganando terreno.
En las últimas horas, avanzaron varios kilómetros en un sector estratégico de la región de Donetsk, al noreste de la ciudad de Pokrovsk, según el ejército ucraniano y analistas.
Zelenski aseguró el martes que los "grupos" de soldados rusos que habían avanzado unos 10 kilómetros en esta parte del frente "no tienen equipo (pesado), solo sus armas en las manos".
"Algunos fueron destruidos, otros hechos prisioneros. Encontraremos a los demás y los destruiremos pronto", afirmó.
Según el dirigente ucraniano, estos ataques tienen como objetivo difundir "la narrativa" de que "Rusia avanza" y "Ucrania pierde" antes de la reunión entre Putin y Trump. Además, afirmó que Rusia está preparando "nuevas operaciones ofensivas" en tres sectores del frente.
V.Said--SF-PST