
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá

Hamás e Israel reanudan negociaciones en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
Hamás e Israel reanudaron este lunes las negociaciones indirectas en Catar para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viaja a Washington para reunirse con Donald Trump.
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás comenzaron en Doha el domingo, con el objetivo de negociar un alto el fuego tras 21 meses de conflicto y alcanzar un acuerdo para liberar a rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Un funcionario palestino indicó a AFP este lunes que las partes no lograron "ningún avance en la sesión de negociaciones de la mañana", pero afirmó que estas continuarán. Otra fuente cercana a Hamás indicó que las conversaciones se reanudarán por la tarde.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el domingo que hay posibilidades de llegar a un acuerdo "esta semana".
"Hemos sacado a muchos de los rehenes, pero en lo que se refiere a los rehenes que faltan, bastantes de ellos saldrán", declaró a periodistas.
Antes de abordar su vuelo rumbo a Washington el domingo, el primer ministro israelí dijo que su reunión con Trump puede "definitivamente ayudar a avanzar" este acuerdo.
Trump impulsa una tregua en Gaza, sumida en una grave crisis humanitaria tras casi dos años de una guerra desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
Netanyahu indicó que envió a su equipo a Doha con "instrucciones claras" de alcanzar un acuerdo "bajo las condiciones acordadas".
Previamente, señaló que la respuesta de Hamás a un borrador respaldado por Washington de una propuesta de cese el fuego, transmitida por los mediadores Catar y Egipto, contenía exigencias "inaceptables".
- "Misión importante" -
Según fuentes palestinas cercanas a las discusiones, la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo islamista liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
No obstante, dijeron, Hamás exige también ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.
Netanyahu tiene una "misión importante" en Washington, "avanzar en un acuerdo para traer a todos nuestros rehenes a casa", dijo el presidente israelí, Isaac Herzog, tras entrevistarse con él el domingo.
Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí a las 18H30 locales del lunes (22H30 GMT), informó la Casa Blanca, en un encuentro que no contará con la habitual presencia de periodistas.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.
Desde el inicio de la guerra, los mediadores han negociado dos ceses temporales de los combates.
En ellos se han liberado rehenes a cambio de algunos de los miles de prisioneros palestinos bajo custodia israelí.
Los últimos esfuerzos por negociar una nueva tregua han fracasado. El principal punto de discordia es el rechazo de Israel a la exigencia de Hamás de un alto el fuego duradero.
La Defensa Civil informó este lunes que 12 personas murieron en ataques de Israel en Gaza.
Las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden verificar de forma independiente las cifras y los datos facilitados por la Defensa Civil.
"Estamos perdiendo jóvenes, familias y niños cada día, y esto tiene que terminar", dijo Osama al Hanawi, un residente en Gaza. "Ya se ha derramado demasiada sangre".
El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, mayoritariamente civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes.
Al menos 57.523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.
La guerra ha creado además una situación humanitaria crítica para los más de dos millones de habitantes de Gaza, según la ONU y oenegés.
burs/smw/tc/rsc/atm/mas-an-meb-hgs/
M.AlAhmad--SF-PST