
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos

EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos anunció este martes que suspendió el envío de algunas armas a Kiev, y expresó su preocupación por la disminución de sus propias reservas de municiones, en un momento en que Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania.
La detención en el suministro de municiones y de otras ayudas militares, que Estados Unidos prometió bajo la administración del presidente Joe Biden, probablemente será un duro golpe para Ucrania en medio de una de las mayores embestidas de Rusia en más de tres años de guerra.
"Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo", declaró a la AFP la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un correo electrónico.
"El poderío militar de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán", añadió.
Según Politico y otros medios estadounidenses, esta suspensión de los envíos a Kiev atañe a misiles y proyectiles de defensa aérea.
El momento de hacerlo no puede ser más crítico, pues actualmente Ucrania sufre la intensificación de los ataques aéreos rusos.
El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia aumentó un 36,8% (5.438) en junio respecto al mes anterior (3.974), la cifra más alta desde febrero de 2022, según un análisis de la AFP publicado el martes con base en los registros ucranianos.
Se trata de drones lanzados por la noche y contabilizados cada mañana por Kiev. Estas cifras no incluyen los ataques con otros tipos de drones, ampliamente utilizados en el frente.
- Un muerto en Járkov -
Los ataques ponen a prueba las defensas aéreas y a una población civil agotada, mientras que las negociaciones de alto el fuego entre Kiev y Moscú siguen en punto muerto.
Las autoridades ucranianas informaron de nuevos ataques en las primeras horas del miércoles, incluyendo uno contra una granja en la aldea de Borivske, en la región de Járkov, que dejó un muerto y un herido. Dos ataques más en la misma región causaron daños materiales, pero no víctimas.
Hasta ahora, y pese a la conflictiva relación con Kiev, el gobierno de Trump ha continuado, al menos parcialmente, con la ayuda militar que comenzó durante el mandato de Joe Biden.
En la presidencia del demócrata, Estados Unidos proporcionó más de 60.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev.
La interrupción de envíos anunciada el martes obedece, según la prensa estadounidense, a la preocupación del Pentágono por sus propias reservas militares, de las que procede la ayuda militar a Ucrania.
"Si bien esta reducción de la ayuda estadounidense no provocará el colapso de las líneas ucranianas, sí perjudicará gravemente la defensa de Ucrania, en particular sus capacidades de misiles antibalísticos y de ataque de precisión", estimó John Hardie, experto en Rusia de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), un instituto independiente con sede en Washington.
"Esta decisión provocará la muerte de más soldados y civiles ucranianos, la pérdida de más territorio y la destrucción de infraestructuras críticas", añadió.
-Intereses rusos "ignorados"-
También el miércoles, el ejército ucraniano se atribuyó a través de un mensaje en Telegram el ataque a una refinería de petróleo en la región rusa de Sarátov, alegando que se usaba "para suministrar combustible y lubricantes a las unidades militares rusas".
Las autoridades rusas no confirmaron de inmediato el ataque.
El martes, en una inusual conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente ruso Vladimir Putin advirtió que cualquier acuerdo de paz debe ser "global y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en las nuevas realidades territoriales".
Moscú ya ha reivindicado la anexión de cuatro regiones ucranianas, además de la península de Crimea, que invadió en 2014.
Para Putin, el conflicto ucraniano es "una consecuencia directa de las políticas de los Estados occidentales", que "ignoraron los intereses de seguridad de Rusia durante años" y crearon una "cabeza de puente antirrusa en Ucrania".
O.Mousa--SF-PST