
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

USAID, la agencia de ayuda exterior de EEUU, cierra
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático occidental.
El actual jefe de la diplomacia estadounidense, el republicano Marco Rubio, recortó el 85% de sus proyectos y la incorporó al Departamento de Estado.
En una despedida al personal restante el lunes, el expresidentes republicano George W. Bush (2001-2009) y el demócrata Barack Obama (2009-2017), así como el vocalista de U2, Bono, elogiaron el trabajo de la agencia, que consideran necesario.
Bush destacó los logros de PEPFAR en la lucha contra el sida.
"¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan? Creo que sí", declaró Bush en un mensaje de video.
Obama considera "inexplicable" poner fin a la USAID. "Pasará a la historia como un error colosal", afirmó.
Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señaló que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir, un tercio de ellas niños pequeños, para 2030, debido a los recortes en la ayuda exterior.
- "Caridad" -
Rubio esbozó un panorama drásticamente diferente de USAID, que fue uno de los primeros blancos de una amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk.
Para Rubio es un "modelo basado en la caridad" que está desactualizado.
"Más allá de crear un complejo industrial de oenegés de alcance mundial a expensas de los contribuyentes, USAID tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría", escribió Rubio en un ensayo.
También se quejó de que muchos de los países receptores de la ayuda estadounidense no voten con Estados Unidos en la ONU. A veces se alinean con China, su rival.
Un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato afirmó que el estudio de The Lancet se basa en "suposiciones incorrectas" y que Estados Unidos continuará con la ayuda, pero de una manera "más eficaz".
Afirmó que el PEPFAR se mantendrá y centrará en detener la transmisión del VIH de madre a hijo.
Sin embargo, reconoció que Estados Unidos ya no financia la medicación de la PrEP, que reduce significativamente la tasa de transmisión del VIH.
"Nadie dice que los hombres homosexuales en África no deban tomar la PrEP", dijo, pero se quejó de que el coste recaiga sobre Estados Unidos.
Añadió que la administración Trump busca "soluciones nuevas e innovadoras" y mencionó las entregas de alimentos en la Gaza devastada por la guerra, atendidas por contratistas militares estadounidenses y rodeadas por tropas israelíes.
Testigos, la ONU y funcionarios locales de Gaza han informado de que las tropas israelíes han abierto fuego y matado a palestinos que esperaban ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Estados Unidos, lo niega.
- Sin "línea de defensa" -
Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del Comité Internacional de Rescate, afirmó que la predicción de 14 millones de muertes coincide con lo que observa su grupo humanitario.
Entre los programas del grupo financiados por USAID, explicó que casi 400.000 refugiados que huyeron de la guerra en Sudán se han visto privados de ayuda urgente y que más de 500.000 afganos, en su mayoría mujeres y niñas, han quedado sin acceso a educación y atención médica.
Los países de la Unión Europea y el Reino Unido en lugar de cubrir la carencia han retrocedido, al aumentar el gasto en defensa.
Kitchen advirtió que los recortes no solo agravarán las emergencias de primera línea, sino que debilitarán a países más estables como Etiopía y Kenia.
Y más allá de consideraciones morales, añadió Kitchen, los recortes agravarán la migración, que Trump quiere cortar a toda costa.
"Si la inseguridad se extiende, los brotes se propagan, ya no hay línea de defensa", concluyó.
S.Abdullah--SF-PST