
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022

Termina huelga de trabajadores bananeros en Panamá tras acuerdo sobre pensiones
Los trabajadores de la bananera estadounidense Chiquita Brands en Panamá levantaron el miércoles las protestas y bloqueos de rutas tras haber alcanzado un acuerdo sobre las pensiones.
Los empleados de Chiquita se declararon en huelga el 28 de abril y desde entonces bloqueaban carreteras en la provincia caribeña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, luego de una reforma de las pensiones que aprobó el Congreso que eliminó algunos de los beneficios que tenían estos trabajadores.
El banano representó el 17,5% de las exportaciones panameñas durante el primer trimestre de este año, según el Ministerio de Comercio e Industrias.
Con más de 100.000 habitantes, Bocas del Toro es una región que vive principalmente del turismo y la producción del banano, primer producto de exportación del país desde el cierre de una mina de cobre en 2023 por orden judicial.
Los sindicatos "se comprometen a levantar de manera permanente las medidas de cierre de las vías públicas y garantizar el libre tránsito en la provincia de Bocas del Toro de manera inmediata", dijo la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, al leer un acuerdo alcanzado tras dos días de negociaciones.
Por su parte, la junta directiva de la Asamblea y los jefes de las bancadas se comprometieron a aprobar un proyecto de ley, apoyado por el gobierno derechista de José Raúl Mulino, que restituya los beneficios a los trabajadores.
El acuerdo firmado entre los sindicatos y los diputados también establece que Castañeda "establecerá comunicación" con Chiquita "para conocer el estatus actual y futura proyección de la empresa y sus trabajadores".
Debido a la huelga, Chiquita cesó sus operaciones y despidió a más de 6.500 obreros. La compañía indicó hace dos semanas que las protestas le generaron más de 75 millones de dólares en pérdidas, cifra que algunos medios locales elevan a más de 100 millones.
- "Que haya paz" -
Fuentes vinculadas a las negociaciones dijeron a la AFP que los sindicatos también buscan acuerdos con la empresa y el gobierno panameño para el reintegro de los trabajadores despedidos.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, aseguró hace unos días que ya "no queda ni un solo trabajador de toda la planilla" de Chiquita.
El líder de los sindicatos, Francisco Smith, manifestó que los trabajadores abrirán las vías "para que haya paz" en Changuinola, la localidad de Bocas del Toro donde está la planta de la bananera.
Smith agregó que se espera que la nueva ley entre en vigencia "entre el viernes y el sábado". "Va a beneficiar a muchos trabajadores bananeros", indicó.
La huelga, declarada ilegal por un tribunal laboral, afectó todas las actividades de Bocas del Toro.
El presidente Mulino se había comprometido a presentar un proyecto de ley para restituir los beneficios a los trabajadores si terminaban los bloqueos de rutas.
X.Habash--SF-PST