
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal

Ataques rusos dejan varios muertos en Járkov, Ucrania recupera 1.200 cuerpos de soldados
Bombardeos rusos causaron tres muertos y más de 60 heridos el miércoles en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, en momentos en que Rusia recrudece sus ataques diarios y las negociaciones de paz están estancadas.
Ucrania anunció que había recuperado 1.212 cuerpos de soldados muertos en el frente, en una de las operaciones de este tipo más importantes desde la invasión lanzada por Moscú hace más de tres años.
Rusia indicó por su parte que había recibido los restos de 27 militares.
El presidente ucraniano, Volodimr Zelenski, pidió a sus aliados occidentales "no tener miedo" y "actuar", tras los últimos bombardeos. Esto tendría que obligar a Moscú a "comprometerse en una diplomacia de verdad" para poner fin a la guerra.
"Depende sobre todo de Estados Unidos", dijo en redes sociales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido en múltiples ocasiones que Moscú y Kiev se sienten a negociar para poner fin a este conflicto, el peor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, pero se muestra reticente a imponer nuevas sanciones a Rusia.
Los últimos bombardeos en Járkov mataron a tres personas y dejaron unos 60 heridos, entre ellos nueve niños, según las autoridades regionales.
"Diecisiete ataques de (drones) enemigos fueron realizados esta noche en dos distritos de la ciudad", publicó en Telegram Igor Terejov, el alcalde de la ciudad, situada a menos de 50 km de la frontera rusa.
Periodistas de AFP vieron edificios dañados y autos calcinados.
"Nunca tuve tanto miedo en mi vida", dijo una mujer mayor con la mirada perdida.
Otra vecina,Olena Jorujeva, aseguró que se precipitó al interior de su apartamento con sus hijos, lejos de las ventanas, cuando oyó los drones acercarse en plena noche.
Rusia intensificó sus bombardeos en las últimas semanas, pese a los intentos de negociar el fin del conflicto.
Ucrania, a su vez, no cesa de lanzar ataques contra el territorio ruso.
- Canje de prisioneros "gravemente heridos" -
Pese a estos ataques, las tropas de Kiev tienen problemas en el terreno. El ejército ruso, que anunció el fin de semana que atacaba una nueva región ucraniana, Dnipropetrovsk, y dijo el miércoles que había enviado más tropas allí. Esta región central limita con Donetsk, epicentro de los combates, pero los soldados rusos nunca habían penetrado en ella en lo que va de conflicto.
Las negociaciones directas entre Kiev y Moscú celebradas en Estambul, Turquía, a principios de junio concluyeron sin grandes avances y Rusia rechazó los llamados a un alto el fuego incondicional. Ambas partes sí que aceptaron liberar a parte de sus prisioneros.
El acuerdo contempla la liberación de todos los prisioneros menores de 25 años, así como los enfermos o gravemente heridos.
El lunes y el martes efectuaron un importante canje de prisioneros de guerra, aunque ninguna de las partes ha comunicado el número de soldados repatriados.
Este jueves se efectuará un nuevo intercambio con prisioneros de guerra "gravemente heridos", indicó el miércoles Moscú.
Tras prometer en vano resolver el conflicto "en 24 horas" y reanudar los contactos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, Donald Trump se ha desentendido del conflicto en las últimas semanas.
En alguna ocasión, ha comparado la invasión rusa de Ucrania con "niños pequeños peleándose".
El Kremlin consideró el miércoles "poco probable" que se logren "resultados rápidos" en las negociaciones sobre la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington, iniciadas tras el regreso de Trump a la Casa Blanca a principios de año.
E.Qaddoumi--SF-PST