
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI

Acuerdo para emprender la polémica ampliación del aeropuerto de Barcelona
El presidente regional de Cataluña anunció el martes un acuerdo con el Gobierno central español y el gestor aeroportuario Aena para llevar a cabo una controvertida ampliación del aeropuerto de Barcelona, por unos 3.655 millones de dólares.
El aeropuerto El Prat de la ciudad catalana, por el que transitaron 55 millones de pasajeros en 2024, "se acerca rápidamente al límite de su capacidad", aseguró en una conferencia de prensa Salvador Illa, socialista cercano al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Se trata de "una infraestructura crucial para la prosperidad de Cataluña, pero también de España y de Europa. No podemos perder más tiempo", añadió el presidente catalán, asegurando que desea que El Prat sea "un gran 'hub' de conexiones intercontinentales".
El proyecto desvelado el martes, valorado en 3.200 millones de euros, prevé alargar en 500 metros una de las pistas del aeropuerto, el "mínimo necesario" para permitir el despegue y el aterrizaje "de vuelos intercontinentales", según Illa.
También se renovarán las terminales T1 y T2 y se construirá una nueva terminal, conectada a la T1 mediante un túnel subterráneo.
El objetivo, según el Gobierno regional catalán, es empezar las obras en 2030, para su puesta en servicio en 2033.
Barcelona y Madrid anunciaron en agosto de 2021 un acuerdo previo para una ampliación de El Prat por 1.700 millones de euros, que incluía la construcción de la nueva terminal y la ampliación de una de las tres pistas.
Pero el pacto quedó suspendido unas semanas después por el Gobierno central, molesto por la falta de apoyo de la región, entonces dirigida por el independentista Pere Aragonés, líder de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC).
La ampliación del aeropuerto de Barcelona es una demanda que por años ha hecho Aena, pero también sectores económicos, al considerar que las instalaciones actuales están saturadas y son inadecuadas frente al auge de las conexiones con Asia.
Pero el proyecto enfrenta la oposición de varias asociaciones que abogan por repensar el modelo turístico de Barcelona, una de las ciudades más visitadas de Europa, y de los ecologistas, debido a su proximidad con la zona húmeda protegida del delta del río Llobregat.
Frente a las preocupaciones medioambientales, Illa aseguró que 250 hectáreas del delta del Llobregat actualmente dedicadas a la agricultura serán "renaturalizadas" y que se creará un "fondo ambiental" para mejorar la gestión de esta zona protegida.
J.AbuShaban--SF-PST