
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido

Exministros brasileños piden frenar la polémica ley de flexibilización ambiental
Siete exministros brasileños de Medio Ambiente criticaron este jueves un proyecto de ley para flexibilizar la entrega de licencias ambientales, una iniciativa que ha desatado polémica en Brasil.
Tras su aprobación en mayo en el Senado, la propuesta debe discutirse próximamente en la Cámara de Diputados, cuando el país sudamericano se prepara para acoger en noviembre la conferencia climática COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.
El debate ocurre además mientras el gobierno de izquierda de Luiz Inácio Lula da Silva espera una licencia de la autoridad pública ambiental para un megaproyecto de exploración petrolera en el Margen Ecuatorial, un área marítima cercana a la Amazonía, criticado por ambientalistas.
"Lo que este proyecto de ley propone es muy grave", porque implica "muchos menos estudios y mecanismos para la reducción de los impactos" ambientales de planes económicos y de infraestructura, advirtieron los exministros en una carta difundida con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
También cuestionaron que se creen normas excepcionales para obras consideradas estratégicas por los gobiernos, "cuyas licencias pasarán más por la esfera política que por la técnica, lo que es un gran riesgo", según la misiva firmada entre otros por Carlos Minc, Edson Duarte, Gustavo Krause e Izabella Teixeira.
Consultado esta semana sobre su opinión, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó desconocer el contenido del proyecto.
"Todavía no conozco las reglas", aseguró el izquierdista, quien tendrá la palabra final sobre la aprobación o veto de la ley.
La iniciativa no sólo crea excepciones sobre obras estratégicas sino que, para algunos emprendimientos económicos, incluso facilita permisos bajo mera declaración de compromiso.
Sus defensores dicen que el nuevo marco actualizaría y simplificaría normas burocráticas obsoletas.
Del otro lado, cientos de mujeres activistas marcharon este jueves hasta el Congreso en Brasilia para repudiar el proyecto, con carteles que mostraban las caras de legisladores a favor y un gran globo terráqueo inflable como símbolo.
"Que se apruebe esta ley es un crimen: flexibilizará las licencias a favor del agronegocio, las constructoras de hidroeléctricas y las operaciones mineras, lo que perjudicará a la población", dijo la manifestante Ivanei Farina Dalla a la AFP.
Organizaciones ambientalistas también alertan sobre un impacto negativo directo "al someter el sistema de análisis a presiones e intereses puramente políticos", según la red Observatorio del Clima.
X.Habash--SF-PST