
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo

El vicepresidente de Taiwán irá a EEUU durante su viaje a Honduras
Taiwán anunció el jueves que su vicepresidente pasará por Estados Unidos antes y después de ir a Honduras para la ceremonia de investidura de la presidenta electa Xiomara Castro, una escala que China ve como una afrenta.
El vicepresidente William Lai encabezará la delegación taiwanesa de 26 personas a Honduras y pasará por Los Angeles en la ruta, anunció el portavoz presidencial Xavier Chang en un comunicado.
"De regreso (la delegación) hará una parada en San Francisco para pasar la noche", agregó Chang.
China considera a Taiwán como una de sus provincias y ha dicho que la va a recuperar, por la fuerza si es necesario. También dice que el estatuto de la isla de gobierno democrático es uno de los temas más sensibles en sus relaciones con Estados Unidos.
Los viajes de diplomáticos taiwaneses a menudo involucran escalas en Estados Unidos, lo cual suele generar un reclamo de China.
El portavoz diplomático chino, Zhao Lijian, reafirmó el jueves la postura de Pekín sobre las escalas de autoridades taiwanesas en Estados Unidos.
"China siempre ha rechazado con firmeza que Estados Unidos u otros países que tienen relaciones diplomáticas con China coordinen esas escalas, y siempre ha rechazado cualquier intercambio oficial con Taiwán", declaró.
La presencia de Lai en la investidura de Castro se dará a pesar de que la presidente electa abogó en su campaña por abrir "inmediatamente relaciones diplomáticas y comerciales con China continental" si ganaba las elecciones.
El ministerio taiwanés de Relaciones Exteriores dijo que Lai tiene previsto reunirse con Castro "para intercambiar criterios sobre temas de interés común" en su visita de seis días.
América Latina ha sido escenario de disputas diplomáticas entre China y Taiwán desde que se separaron en 1949 tras una guerra civil.
Pekín lleva décadas buscando que los aliados diplomáticos de Taiwán cambien de bando.
Honduras es uno de los 14 países que aún reconocen a Taiwán, luego de que Nicaragua se alió en diciembre con Pekín.
T.Khatib--SF-PST