
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora

La ONU investiga denuncias de espionaje egipcio a participantes de la COP27
Responsables de Naciones Unidas a cargo de la seguridad de la cumbre climática anual en Sharm el Sheij indicaron este lunes que investigan las acusaciones de algunos participantes de que fueron espiados por la policía egipcia.
Varios participantes de la COP27, entre ellos activistas, expertos y oenegés, dijeron haberse sentido bajo "vigilancia" durante la cumbre, iniciada el 6 de noviembre en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo.
El departamento de seguridad de Naciones Unidas, que trabaja junto con la policía egipcia durante esta cumbre, dijo este lunes que había sido informado de "acusaciones" de violaciones del código de conducta y que estaba "investigando esas afirmaciones".
Las acusaciones surgieron después de que la delegación alemana celebrara un acto con Sanaa Seif, hermana del disidente prodemocracia Alaa Abdel Fatah, encarcelado y en huelga de hambre.
Siete meses después de iniciar su huelga de hambre, Abdel Fatah se negó a beber agua desde el 6 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la COP27 en Sharm el Sheij, para protestar por la situación que según él afrontan él mismo y otros 60.000 presos políticos en Egipto.
El detenido egipcio-británico escribió una carta a su familia en la que dice que "está bien", y que desde el sábado está "bebiendo nuevamente", indicó este lunes su abogado, Ali Jaled.
Sanaa Seif fue increpada en dos ruedas de prensa por participantes oficialistas, quienes le espetaron que su hermano es un "delincuente" y no un "preso político".
Egipto ha tratado de mejorar su imagen al albergar la conferencia de las partes sobre el cambio climático, pero se ha visto criticado durante la cita por su política de derechos humanos.
Una fuente diplomática alemana dijo que se le formuló una queja a Egipto, debido a que la delegación "sintió que estaba siendo vigilada".
Liane Schalatek, de la fundación Heinrich Boll Stiftung, dijo haberse sentido "observada" y "claramente más incómoda que en cualquier otra COP precedente".
Schalatek, una experta en finanzas climáticas que lleva asistiendo a estas reuniones de la ONU desde 2008, dijo que en Sharm el Sheij había cámaras en las salas de reunión, dirigidas a los rostros de los participantes.
"Es tan innecesario como inusual para las reuniones internas de coordinación", dijo. "Y no puede descartarse la posibilidad de que todo esté siendo grabado".
Previamente, Human Rights Watch condenó la política de "vigilancia total" de Egipto, que incluyó la instalación de cámaras en cientos de taxis en Sharm el Sheij.
El grupo con sede en Nueva York advirtió igualmente que la aplicación para teléfono inteligente de la COP27 levanta sospechas de "vigilancia", ya que requiere acceso a la cámara, el micrófono y la geolocalización del dispositivo.
O.Farraj--SF-PST