-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
Deforestación en sabana brasileña se incrementa 25% en un año
El área deforestada en el Cerrado, la sabana brasileña, se incrementó un 25% entre agosto de 2021 y julio de este año, con de 10.689 km² destruidos, la mayor marca en los últimos siete años, de acuerdo con datos oficiales difundidos este miércoles.
La superficie perdida se acerca a la destruida en la Amazonía en igual periodo, de 11.568 km, según los datos del sistema de vigilancia de deforestación PRODES, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
En la Amazonía la deforestación cayó 11% en 12 meses, aunque se mantiene en un alto nivel.
El año anterior, la deforestación en el bioma del Cerrado, una de las sabanas tropicales con mayor biodiversidad del mundo y hogar de alrededor de un centenar de pueblos indígenas, había alcanzado 8.531,44 km2.
"Este es el tercer año consecutivo de aumento en la destrucción del Cerrado, una situación nunca vista en la serie histórica" del INPE, con registros anuales desde 2000-2001, destacó un informe de la organización ambientalista WWF Brasil, basado en los datos gubernamentales.
Es el mayor registro de deforestación anual en el Cerrado desde el periodo de agosto de 2014 a julio de 2015 (11.100 km²).
Con casi dos millones de km² -el tamaño de México-, ocupa cerca de una cuarta parte del vasto territorio brasileño.
Durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, iniciado en 2019, la pérdida de vegetación nativa en el bioma acumuló un total de 33.444 km2, equivalente a "más de seis veces el área de Brasilia", indica la ONG.
En tanto, en la Amazonía la deforestación anual promedio bajo la administración del ultraderechista aumentó 59,5% respecto a los cuatro años anteriores, según cifras del INPE.
Bolsonaro, que acabará su mandato a finales de este año tras perder la reelección en las elecciones de octubre frente al expresidente (2003-2010) izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido acusado por ambientalistas de haber debilitado los programas de protección y de promover la destrucción con su defensa de la minería y de la explotación económica de áreas protegidas.
Lula prometió trabajar para eliminar la deforestación en 2030, una vez que asuma el poder el 1° de enero.
"Debemos cambiar urgentemente la trayectoria de la deforestación en el Cerrado (...) Menos Cerrado significa alimentos y energía eléctrica más caros", dado que alimenta de agua a represas clave en la generación", advirtió Edegar de Oliveira Rosa, director de Conservación y Restauración de WWF Brasil, citado en el comunicado.
N.AbuHussein--SF-PST