-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
Justicia argentina autoriza exploración petrolera frente a costas al sur de Buenos Aires
La justicia argentina autorizó este lunes la exploración petrolera en tres zonas marítimas frente a la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, pero exigió el "máximo nivel de control en las operaciones".
En el fallo difundido por la prensa argentina, la Cámara Federal de Apelaciones (segunda instancia) de Mar del Plata, 400 km al sur, autorizó "la continuidad de las actividades de prospección que involucran al proyecto".
Los jueces impusieron tres condiciones: que se incluya a 'observadores permanentes' para velar por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca; que la prospección sísmica se lleve a cabo a una distancia mayor a 50 km del sector que comprende la zona llamada "agujero Azul" y que las actividades deberán "suspenderse inmediatamente" ante cualquier daño sensible el ambiente.
La Cámara Federal dio así por cumplidas las exigencias que había impuesto a las autoridades en junio pasado antes de levantar la medida cautelar.
"Es indudable que la Administración de Parques Nacionales tomó la intervención que legalmente le correspondía, que el director de la APN se expidió de modo preciso respecto a los impactos que el proyecto generaría sobre la Ballena Franca Austral, que valoró positivamente las medidas de mitigación al respecto, y que la nueva presentación de (la petrolera noruega) Equinor incorporó medidas específicas relacionadas con los informes recabados en la APN", opinaron los jueces.
En respuesta, la organización ecologista Greenpeace convocó a una marcha para el martes en Mar del Plata, bajo la consigna "Mar Argentino sin petróleo".
"La Cámara Federal de Apelaciones cedió ante la presión del gobierno y empresas y habilitó la exploración sísmica offshore en el Mar Argentino. Pero no vamos a permitir que las petroleras destruyan nuestro mar", denunció la oenegé en su cuenta de Twitter.
A finales de 2021, el gobierno del presidente Alberto Fernández habilitó por decreto la realización de estudios de exploración sísmica de la petrolera noruega Equinor, junto a la estatal YPF y la anglo-neerlandesa Shell, en áreas offshore (costa afuera) del Mar Argentino.
Pero en febrero pasado, en medio de protestas de organizaciones ambientalistas, un juez hizo lugar a una presentación de la alcaldía de Mar del Plata, una ciudad balnearia que atrae a millones de turistas cada verano.
El juez dictó una medida cautelar para frenar la exploración y ordenó realizar estudios de impacto ambiental en la zona.
Y.AlMasri--SF-PST