
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora

La prohibición de pescar en la Costa Azul, buena para la biodiversidad y los pescadores
La prohibición de pescar vigente desde hace 20 años en una reserva en la Costa Azul francesa produce efectos benéficos para el medio ambiente y la economía, pues protege los arrecifes, los peces e, incluso, a los pescadores.
Bajo un cielo de invierno límpido las rocas ocres se hunden en el agua turquesa del Mediterráneo en Cap Roux, en Saint-Raphaël (Var), una punta del macizo del Esterel que sigue protegida pese a la cercanía de la bahía de Cannes.
Más de 80 especies marinas viven aquí, atraídas por una especie de bosque submarino, superficies de roca y coralígeno, un lugar "viviente" formado da algas y coral, lugares privilegiados para alimentarse y reproducirse.
Desde 2004, en 450 hectáreas, la pesca bajo todas sus formas, profesional o no, está formalmente prohibida, una decisión radical tomada por los pescadores para "preservar los recursos".
"Los pescadores se preocupan por el futuro" y por eso decidieron proteger un lugar para "que pueda servir de guardería destinada a repoblar los alrededores", afirmó Christian Decugis, representante de las comunidad de pescadores profesionales de Saint Raphal, a unos días de la COP15 de Naciones Unidas sobre la biodiversidad que se llevará a cabo en Montréal del 7 al 19 de diciembre.
La zona de prohibición, en el centro de un sitio protegido a nivel europeo por la marca Natura 2000, fue escogido por su alejamiento de los puertos y porque es "un lugar naturalmente rico, pues crear una reserva en un lugar ya dañado no sirve para nada", añadió Decugis.
"Tenemos muchos peces, más grandes, especies abundantes", en la zona protegida pero también en los alrededores, agregó, lo que confirma estudios científicos y experimentales.
El "efecto reserva" se verificó para las merluzas y las corvinas por ejemplo, y beneficia particularmente al pez escorpión y al besugo.
- Pensar en el futuro -
En 2017, un estudio de la Asociación para la pesca y las actividades marítimas mostró que la renta pesquera es "mucho más elevada en la zona cerca de la parte donde la pesca está prohibida, que en las zonas más lejanas".
"En términos de imagen, una profesión que se preocupa por ella misma, que piensa en su futuro, trae muchos beneficios a los pescadores", a veces criticados y acusados, dice Decugis.
Lo único negativo es que la reserva "al estar a cielo abierto" es afectada por la caza furtiva, se lamenta.
Coanimadora del sitio Natura 2000 para la aglomeración Estérel Côte d'Azur, Julia Toscano participa a salidas al mar para vigilar de mayo a septiembre, y acude a la policía municipal o a la gendarmería cuando constata una infracción.
A través de un proyecto apoyado por la Oficina francesa para la biodiversidad, la asociación de la reserva de pesca espera obtener pronto cámaras "que nos facilitarán vigilar" cuando viene gente a pescar o cazar, tal vez sin saber que eso está prohibido, dice Toscano.
Para luchar contra este desconocimiento de las reglas, Toscano apuesta por el diálogo, la sensibilización y colocar pancartas y balizas señaladoras en el mar.
La presión turística aumentó en el sitio desde 2019, así como la frecuentación de embarcaciones de recreo de más de 24 metros.
Cardúmenes de peces y recifes coloridos atraen también a muchos buzos, una actividad que genera 500.000 euros de cifra de negocios anual para los clubes de buceo, subraya Fabien Rozec, responsable del Observatorio marino para la aglomeración.
Gracias a fondos europeos, el lugar de pesca fue equipado con balizas ecológicas que facilitan a los clubes de buceo no anclar ahí. El objetivo es siempre preservar la biodiversidad al mismo tiempo que se conserva el ingreso económico.
La experiencia de Cap Roux, "es un poco lo que quiere hacer Francia con sus Zonas de Fuerte Protección (ZPF) donde habrá áreas marinas protegidas, no como las actuales que figuran sobre el papel pero sin restricciones o con muy pocas", concluyó Decugis.
F.AbuZaid--SF-PST