
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera

La abolición de la corrida en Francia, ante el difícil debate
Los diputados están llamados a pronunciarse el jueves sobre la prohibición de las corridas de toros en Francia, una medida que apoya la mayoría de franceses pero que podría no llegar a votarse entre intentos de obstrucción y campañas de presión.
Más de 500 enmiendas se presentaron a la propuesta de ley que, junto a su cuarta posición en la agenda del pleno, vuelven difícil que se llegue a votar. A medianoche, la sesión terminará, independientemente de si se abordaron todos los puntos.
El grupo de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), encargado de fijar la agenda del jueves, denunció una "obstrucción antidemocrática" de los grupos de derecha y de extrema derecha, así como del oficialista del presidente Emmanuel Macron.
Las tres iniciativas precedentes, entre ellas el alza del salario mínimo y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, también cuentan con unas 400 enmiendas en total. Ninguna propuesta tiene visos de adoptarse por los equilibrios parlamentarios.
"Es dramático, es una vergüenza para la Asamblea Nacional" (cámara baja), pero "la lucha continuará al día siguiente" contra las corridas con otra iniciativa, aseguró el ponente del texto, el diputado antiespecista Aymeric Caron.
- "Tradición local ininterrumpida" -
Francia no escapa al debate latente en el resto de países con corridas: España, Portugal, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y Perú. Aunque se prohíbe en gran parte del país, se permite en el tercio sur en nombre de una "tradición local ininterrumpida".
Caron busca suprimir esta exención prevista en el artículo sobre maltrato animal del Código Penal, al defender que es una "barbaridad" y una tradición "española" importada en 1853 para satisfacer la esposa de Napoleón III, Eugenia de Montijo.
Según el historiador Bartolomé Bennassar, autor de un libro sobre la tauromaquia, la corrida logró anclarse en el sur de Francia porque se basaba en "tradiciones locales" más antiguas, que incluían juegos taurinos.
El presidente del grupo Observatorio Nacional de Culturas Taurinas (ONCT), André Viard, indicó que actualmente se matan "menos de 1.000 toros por año", un número "constante desde hace 15 años", y que en 2022 se registraron "unas 435.000 entradas".
Según una encuesta realizada por Ifop-Fiducial a finales de enero sobre el bienestar animal, un 77% de franceses apoya en cambio prohibir las corridas, un porcentaje que progresó desde el 50% registrado en septiembre de 2007.
- "Creciente déficit democrático" -
Su prohibición es un asunto explosivo como muestran las manifestaciones a favor y en contra registradas el sábado y el debate inicial en la comisión parlamentaria de Leyes, que se saldó hace una semana con un revés para la iniciativa de Caron.
Este plasmó la división en el seno de cada bloque. En la oposición de izquierda, LFI y ecologistas apoyan la abolición, pero sus aliados socialistas y comunistas están divididos, como el oficialismo. La oposición de derecha y ultraderecha tampoco es monolítica.
Aunque durante el debate, los grupos expresaron su apego al bienestar animal, los opuestos a la medida alertaron de un atentado contra la identidad de las regiones y cargaron contra la "radicalidad" de Caron, reputado activista animalista.
"Del árbol de Navidad a la caza, del asado entre amigos al sueño infantil de ser aviador, no queremos prohibir", escribieron unos 200 políticos, entre ellos el exministro de Interior Christophe Castaner, en una tribuna en el diario Le Journal du Dimanche, contra el "ecototalitarismo".
Las críticas al diputado también se plasman en las enmiendas. El diputado Yoann Gillet (ultraderecha) propuso así cambiar el título por: "Imponer la ideología de los comedores de semillas a los habitantes del sur de Francia", antes de retirarlo.
Para el investigador en economía del bienestar animal Romain Espinosa, "más que nunca, la condición animal muestra hoy un creciente déficit democrático", que también se extendería a la limitación de la ganadería intensiva y la caza.
En una tribuna en el diario Le Monde, el experto del centro público CNRS apunta varias pistas sobre la distancia con la opinión pública, entre ellas cálculos electoralistas o el peso y organización de los grupos favorables a estas prácticas.
burs-tjc/zm
O.Salim--SF-PST