-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
El caos por la gira de Taylor Swift genera llamados a investigar la venta de entradas en EEUU
Cuando Taylor Swift anunció su primera gira en cinco años, Jacob Landry estaba muy entusiasmado por ver a su artista favorita. Pero tras registrarse en Ticketmaster para comprar su entrada y recibir un código de preventa, se encontró con muchos problemas.
Miles de usuarios de las redes sociales reportaron experiencias similares a la de este joven de 20 años, incluida Kathryn Berry, de 19 años, quien le dijo a la AFP que está "feliz de haber conseguido entradas, pero definitivamente le guarda rencor a Ticketmaster".
Para muchos fanáticos de la música ese rencor no es nuevo.
La industria estadounidense de venta de entradas, que domina abrumadoramente la compañía Ticketmaster, durante años ha dejado a clientes frustrados por entradas limitadas por la preventa, tarifas ocultas y reventa desenfrenada.
Los fanáticos de Swift que inundaron los sitios de venta de entradas asociados a Ticketmaster para conseguir entradas para la próxima gira de 2023 describieron un sinfín de dificultades, incluidos códigos de preventa fallidos.
Cody Rhodes dijo a la AFP que su primo recibió un código que le otorgaba acceso para comprar asientos para el concierto de mayo de Swift en Filadelfia, pero después de esperar cinco horas, lo hicieron salir de la fila. Cuando regresaron ya no quedaban boletos.
Rhodes, que está dispuesto a pagar 400 dólares por boleto, dijo que volverá a intentarlo cuando se abra la venta general el viernes.
"Realmente es mucho dinero para nosotros, pero somos grandes fanáticos", dijo Rhodes, y agregó que ya hay boletos de reventa de 2.000 a 9.000 dólares para los asientos que esperan comprar.
- "Monopolio sin control" -
Ticketmaster no respondió de inmediato a una solicitud de entrevista de AFP, pero en un comunicado el martes, la compañía dijo que los fanáticos deberían "esperar", señalando que hay una demanda de entradas "sin precedentes". La compañía también retrasó una de las preventas un día entero.
La situación hizo que varios legisladores estadounidenses, incluidos Alexandria Ocasio-Cortez y Richard Blumenthal, instaran a que se investigue "la competencia en la industria de venta de entradas".
En 2010, Ticketmaster y el gigante de la promoción de eventos Live Nation se fusionaron, algo que otro legislador, David Cicilline, denominó el martes como "un monopolio sin control".
Cicilline y otros legisladores pidieron el año pasado una investigación del Departamento de Justicia sobre "los intentos de Live Nation de aumentar los precios y estrangular a la competencia".
Los fanáticos de Swift, con gran presencia en las redes sociales, tienen capacidad de llamar la atención sobre esta situación. Pero Krista Brown, analista del American Economic Liberties Project, una oenegé que aboga por regulaciones antimonopolio, dijo que esto no tiene que ver con una artista o un concierto en particular.
"Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation Entertainment, tienen el monopolio de la industria que le permite abusar regularmente de su poder", señaló Brown a la AFP.
Live Nation recientemente reportó un aumento de la demanda después de la cancelación de espectáculos por la pandemia, y dijo que las ventas de boletos aumentaron un 37% en comparación con 2019.
Pero mientras los fanáticos se han quejado de los altos costos (los precios de las entradas a los shows de Bruce Springsteen, de miles de dólares, provocaron un gran revuelo a principios de este año), Ticketmaster culpó a la reventa de boletos y dijo que los promotores y los representantes de los artistas fijan los precios.
"Como el mercado de reventa de boletos ha crecido hasta convertirse en una industria de más de 10.000 millones de dólares en los últimos años, los artistas y sus equipos" están tratando de "recuperar esos ingresos perdidos", señaló.
Landry compró una entrada de 300 dólares para ver a Swift en Arlington, Texas, pero el precio final con las tarifas adicionales fue de 569 dólares. Para él igual vale la pena: "Literalmente la adoro", confesó.
Rhodes, en tanto, espera ansiosamente que se inicie la venta general de entradas y, sobre todo, que se tomen medidas contra Ticketmaster. "Usar otro servicio de compra de entradas difícilmente es una opción", lamentó.
Z.AlNajjar--SF-PST