
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera

Nominaciones a los premios Grammy: sorpresas, desaires y giros
Los premios Grammy no serían lo mismo sin una buena dosis de sorpresas, desaires y confusiones, y la lista de nominados para la gala de febrero de 2023 no ha decepcionado.
A continuación, una lista de opiniones sobre las nominaciones: las preguntas abiertas, las rarezas divertidas y las elecciones cuestionables.
- ¿Finalmente Beyonce triunfará? -
Beyonce no es ajena a los Grammy: a sus 41 años es la mujer que más ha ganado reconocimientos de la Academia de la Grabación y está empatada con su marido, el magnate del rap Jay-Z, como la mujer con más nominaciones de la historia, con 88.
Pero aunque domina los libros de récords de los Grammy, Queen Bey también se encuentra entre los artistas más despreciados del certamen.
A lo largo de su exitosa carrera, solo ha triunfado una vez en las categorías más importantes: en 2010, ganó el premio a la canción del año por "Single Ladies (Put A Ring On It)".
La deidad del pop tuvo no una, sino dos oportunidades en 2021 para hacerse con el premio a la grabación del año, pero fue a parar en manos de Billie Eilish, que había arrasado en las cuatro categorías principales un año antes.
Era difícil no ver un paralelismo con los desaires de 2017 contra Bey, que perdió notoriamente el álbum del año ante Adele. En ambos casos, Adele y Eilish dijeron que sus premios deberían haber sido para Beyonce.
En la gala de 2023, Adele y Beyonce volverán a enfrentarse, y los seguidores de Bey esperan con impaciencia para ver si finalmente es su año.
- ¿Viola Davis la próxima EGOT? -
EGOT es una de esas cosas de Hollywood que ha entrado en el léxico de la cultura pop. Significa el raro club de artistas -menos de 20- que han ganado los premios Emmy, Grammy, Óscar y Tony.
Viola Davis podría ser la siguiente. La actriz, de 57 años, ha sido nominada al Grammy en la categoría de mejor grabación de audiolibro, narración y relato por la lectura de sus recientes memorias, "Finding Me".
Sus competidores son bastante formidables. El comediante Mel Brooks ya tiene un EGOT. Lin-Manuel Miranda está a un Óscar de distancia. Jamie Foxx y Questlove son ganadores del Óscar y del Grammy.
Davis ganó un Óscar a la mejor actriz de reparto por "Fences", junto a Denzel Washington, y un Tony -su segundo- por el mismo papel unos años antes. Ganó un Emmy a la mejor actriz de drama por "How to Get Away with Murder" en 2015.
- ¿Cancelados? -
En los últimos años se ha debatido sobre cómo separar el arte del artista -o si debe hacerse- y la preocupación por "cancelar" a los artistas acusados de comportamientos perjudiciales fuera del escenario.
Pero un año después de que el comediante Louis C.K. -que admitió una conducta sexual inapropiada- se llevara a casa un Grammy, vuelve a estar nominado en la categoría de mejor álbum de comedia.
Y entre sus competidores figura Dave Chappelle, criticado por sus actuaciones consideradas por algunos como transfóbicas.
Chris Brown -que se declaró culpable de un delito de agresión a su exnovia, la superestrella Rihanna, y posteriormente fue acusado de violación en un caso distinto- recibió un guiño al mejor álbum de R&B por la versión de lujo de su trabajo "Breezy".
Y la banda canadiense Arcade Fire obtuvo una nominación por "WE" en la categoría de mejor álbum de música alternativa, en tanto su vocalista Win Butler se enfrenta a múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada.
Sin embargo, el cantante de country Morgan Wallen, que fue objeto de críticas tras la aparición de un video en el que aparecía usando un insulto racial, se quedó fuera de las nominaciones a los Grammy.
- Rosalia relegada, Coldplay alabado -
Muchos de los artistas de siempre han regresado a los Grammy, pero un puñado de aspirantes esperados han sido silenciados o marginados por completo.
Bad Bunny recibió una merecida nominación al álbum del año, pero fue inexplicablemente excluido de la canción y la grabación del año, en momentos en que su gran éxito "Tití Me Preguntó" se ha escuchado por las calles de Estados Unidos durante meses-, mientras que artistas ya no tan populares como ABBA y Bonnie Raitt arrasaron en las principales categorías.
Rosalía fue relegada a las categorías de rock latino y alternativo, ya que su aclamado álbum "Motomami" quedó fuera de las categorías más prestigiosas, mientras que la ausencia de las reinas del rap Nicki Minaj y Megan Thee Stallion fue muy marcada.
Sin embargo, persistieron algunos de los favoritos de los Grammy, que siguen produciendo trabajos que los críticos consideran pasados de moda: Coldplay y Brandi Carlile obtuvieron una serie de nominaciones, como han hecho año tras año.
L.AbuTayeh--SF-PST