-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Controvertido estudio con monos reaviva el debate sobre las pruebas con animales
Las madres monos separadas permanentemente de sus crías a veces encuentran consuelo en los juguetes de peluche: este hallazgo reciente de los experimentos de Harvard ha desatado una intensa controversia entre científicos y ha reavivado el debate ético sobre las pruebas efectuadas con animales.
El artículo, titulado "Activadores del amor materno", fue escrito por la neurocientífica Margaret Livingstone y apareció en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) en septiembre con poca fanfarria o cobertura mediática.
Pero una vez que la noticia del estudio resumido comenzó a difundirse en las redes sociales, provocó una tormenta de críticas y, finalmente, una carta a la PNAS firmada por más de 250 científicos pidiendo una retractación.
Mientras tanto, los grupos defensores de los derechos de los animales recordaron el trabajo anterior de Livingstone, que incluía suturar temporalmente los párpados de monos bebés para estudiar el impacto en su cognición.
"No podemos pedir el consentimiento de los monos, pero podemos dejar de usar, publicar y, en este caso, promover activamente métodos crueles que, a sabiendas, causan una angustia extrema" en los animales, escribió Catherine Hobaiter, primatóloga de la Universidad de St Andrews, coautora de la carta de retractación.
Hobaiter declaró a la AFP que estaba esperando una respuesta de la revista antes de hacer más comentarios, pero que aguardaba tener noticias pronto.
Harvard y Livingstone, por su parte, han defendido enérgicamente la investigación.
Las observaciones de Livingstone "pueden ayudar a los científicos a comprender el vínculo materno en humanos y pueden informar intervenciones reconfortantes para ayudar a las mujeres a sobrellevar la pérdida inmediatamente después de sufrir un aborto espontáneo o experimentar un parto muerto", detalló la Escuela de Medicina de Harvard en un comunicado.
Livingstone, en una declaración separada, sostuvo: "Me he unido a las filas de científicos atacados y demonizados por los opositores a la investigación con animales, que buscan abolir la investigación que salva vidas en todos los animales".
Tal trabajo atrae rutinariamente la ira de grupos como Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), que se opone a todas las formas de experimentación con animales.
Esa controversia provocó fuertes respuestas en la comunidad científica, en particular de los investigadores del comportamiento animal y primatólogos, dijo Alan McElligot del Centro de Salud Animal de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong y uno de los firmantes de la carta de PNAS.
McElligot dijo a la AFP que Livingstone parece haber replicado la investigación realizada por Harry Harlow, un famoso psicólogo estadounidense de mediados del siglo XX.
Los experimentos de Harlow sobre privación materna en macacos rhesus se consideraron innovadores, pero también deben haber ayudado a catalizar el primer movimiento de liberación animal.
X.Habash--SF-PST