
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Los londinenses se lanzan a la calle para despedirse de Isabel II
Miles de personas deben rendir este miércoles un último homenaje a Isabel II, cuyo féretro llegó la víspera a Londres desde Escocia, donde falleció, en la primera jornada de homenaje popular a su reina y símbolo durante siete décadas.
La capilla ardiente de Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años de edad, abrirá sus puertas a las 17H00 (16H00 GMT) en el Palacio de Westminster, donde podrán acudir para despedirse los ciudadanos hasta su funeral de Estado y entierro previstos el 19 de septiembre.
Las autoridades esperan una marea humana en las calles de la cosmopolita capital británica. "Nunca he visto nada parecido (...) se puede sentir que ya llega y que va a ser enorme", dijo a la AFP Rumesh, un guardia de seguridad destinado cerca de Westminster.
La víspera, miles de personas desafiaron la lluviosa jornada para acoger entre aplausos y con las linternas de sus celulares la llegada del féretro al Palacio de Buckingham, donde pasó la noche en la Bow Room rodeado por sus allegados.
Tras un momento de oración en el palacio en presencia del rey Carlos III, la reina consorte Camila y la familia real, sus restos se trasladarán a partir de las 14H22 (13H22 GMT) en procesión por el centro de Londres hasta la capilla ardiente en Westminster.
Las campanas del Big Ben repicarán y cañones dispararán salvas desde Hyde Park en homenaje a la soberana más longeva del Reino Unido, que ejerció un papel tranquilizador durante la pandemia de covid-19 tras varias décadas en el trono.
- 750.000 personas -
Desde el lunes por la noche, varios ciudadanos hacían cola para asegurarse que podrán presentar sus respetos ante el ataúd de su monarca en el Westminster Hall, la parte más antigua en pie del homónimo palacio que acoge las capillas ardientes reales desde 2010.
"Va a ser emotivo y no sé cómo me sentiré al entrar ahí la primera" dijo Vanessa Nanthakumaran, una auxiliar de administración de 56 años que encabeza la fila. "Es nuestro deber las gracias. Serán oraciones desde el corazón", agregó.
Los medios británicos especulan con que unos 750.000 ciudadanos esperarán pacientemente para despedirse de la reina en las colas que se extenderán a lo largo de unos 10 kilómetros a orillas del río Támesis día y noche hasta el 19 de septiembre.
En Edimburgo, donde se instaló la primera capilla ardiente lunes y martes, fueron 33.000 personas las que le dijeron adiós.
Las autoridades pidieron a la gente en Londres que vista "de manera apropiada" y advirtieron que la espera podría durar horas, incluso toda una noche. El público solo podrá ingresar en la capilla ardiente con una pequeña mochila, pero sin agua ni comida.
Hoteles completos, transportes perturbados, pubs abarrotados... La capital británica se prepara para el multitudinario homenaje popular que terminará el lunes a las 06H30 (05H30 GMT), antes del funeral de Estado en la Abadía de Westminster.
Más de 100 monarcas, jefes de Estado y otras personalidades deben asistir a las exequias por Isabel II, entre ellas, el presidente estadounidense, Joe Biden; el rey de España, Felipe VI, y su padre Juan Carlos I; o el dirigente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció una fuente gubernamental.
Aunque un documento de la organización que se filtró a la prensa dejaba entender que los dignatarios deberían tomar un autobús para acudir a la abadía, los organizadores explicaron que los aliados más cercanos del Reino Unido podrían utilizar sus propios medios.
Rusia, Bielorrusia, Birmania y Corea del Norte no fueron invitados.
El entierro de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros --el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975-- tendrá lugar el mismo día en el Castillo de Windsor en una ceremonia privada.
H.Darwish--SF-PST