
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

El nuevo monarca del Reino Unido visita una Irlanda del Norte bajo tensión
El nuevo monarca británico, Carlos III, prosigue el martes su gira por las cuatro naciones que forman el Reino Unido, visitando Irlanda del Norte donde se enfrenta al desafío de asentar una complicada reconciliación y evitar la amenaza secesionista.
El gobierno de Escocia, que el rey visitó el lunes, pretende avanzar hacia la convocatoria de un nuevo referéndum de independencia, pero la resistencia armada a la Corona terminó allí hace siglos.
Por el contrario, en Irlanda del Norte la paz data solo de 1998 y sigue siendo frágil.
Los unionistas norirlandeses profesaban una devoción reverencial por la difunta reina Isabel II, base de su profundo apego a la corona británica y a la pertenencia de esta región al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Una pertenencia que desde el Brexit sienten que está más amenazada que nunca.
Marina Reid, de 54 años, residente de Shankill Road, barrio unionista de Belfast, señala unas informaciones que provocado ira entre su comunidad sobre un grupo de republicanos que celebró con fuegos artificiales y canciones el fallecimiento de Isabel II, el jueves a los 96 años.
"Eso lo dice todo sobre el respeto que recibimos por su parte en estos tiempos de duelo", dice a la AFP.
Esas informaciones, que la policía norirlandesa está investigando, no son representativas de la respuesta general de la comunidad republicana norirlandesa.
- "Valiente" -
"Reconozco que es una líder valiente", dijo de la difunta reina la vicepresidenta del Sinn Fein, Michelle O'Neill, que debe convertirse en la nueva primera ministra de la región.
Y alabó "la importante contribución que hizo la reina Isabel para lograr la paz y la reconciliación entre las diferentes tradiciones de nuestra isla y entre Irlanda y Gran Bretaña durante los años del proceso de paz".
Unionistas protestantes y republicanos católicos se enfrentaron durante tres décadas en un violento conflicto que dejó unos 3.500 muertos e implicó a grupos armados de ambas partes, así como al ejército británico.
Tras el Acuerdo de Paz del Viernes Santo de 1998, el Sinn Fein, exbrazo político del Ejército Republicano Irlandés (IRA), fue legalizado y en las últimas elecciones regionales se alzó por primera vez en la historia con la mayoría en el Parlamento autónomo regional.
El acuerdo de paz impone que unionistas y republicanos compartan el poder, por lo que el viceprimer ministro debería pertenecer al Partido Democrático Unionista (DUP).
Sin embargo, iracundo por las disposiciones especiales negociadas entre Londres y Bruselas en el marco del Brexit, que imponen controles aduaneros entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, el DUP bloquea desde hace meses la formación de gobierno.
- Mayoría católica -
Carlos III se reunirá con los líderes políticos de la región en el Castillo de Hillsborough, en el sur de Belfast.
Recibirá condolencias respetuosas de unionistas y republicanos. Pero, con su ascensión al trono, estos últimos ven un poco más cerca su sueño de salir del Reino Unido para reunificarse con la vecina República de Irlanda.
El rey asistirá también a un oficio religioso, concebido para protestantes y católicos así como otras confesiones, en que también participarán el presidente, el primer ministro y el canciller de la República de Irlanda.
Por primera vez en sus 101 años de historia, la población de una región que fue históricamente bastión protestante avanza hacia una mayoría católica, como se espera que demuestre el próximo censo.
El Sinn Fein se niega a reconocer la autoridad de la monarquía británica en Irlanda del Norte y O'Neill se ausentó el domingo del acto de proclamación del nuevo rey en Hillsborough.
Por su parte, los "unionistas se sienten desestabilizados en término de identidad, desestabilizados sobre su lugar en el Reino Unidos tras el Brexit", dice a la AFP Dierdre Heenan, politólogo de Ulster University.
"La muerte de la reina es otro golpe a su confianza y a su identidad. Por supuesto abrazarán al nuevo rey, pero son conscientes de que esto puede provocar un terremoto" en una región de por sí inestable.
K.AbuTaha--SF-PST