-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
El nuevo monarca del Reino Unido visita una Irlanda del Norte bajo tensión
El nuevo monarca británico, Carlos III, prosigue el martes su gira por las cuatro naciones que forman el Reino Unido, visitando Irlanda del Norte donde se enfrenta al desafío de asentar una complicada reconciliación y evitar la amenaza secesionista.
El gobierno de Escocia, que el rey visitó el lunes, pretende avanzar hacia la convocatoria de un nuevo referéndum de independencia, pero la resistencia armada a la Corona terminó allí hace siglos.
Por el contrario, en Irlanda del Norte la paz data solo de 1998 y sigue siendo frágil.
Los unionistas norirlandeses profesaban una devoción reverencial por la difunta reina Isabel II, base de su profundo apego a la corona británica y a la pertenencia de esta región al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Una pertenencia que desde el Brexit sienten que está más amenazada que nunca.
Marina Reid, de 54 años, residente de Shankill Road, barrio unionista de Belfast, señala unas informaciones que provocado ira entre su comunidad sobre un grupo de republicanos que celebró con fuegos artificiales y canciones el fallecimiento de Isabel II, el jueves a los 96 años.
"Eso lo dice todo sobre el respeto que recibimos por su parte en estos tiempos de duelo", dice a la AFP.
Esas informaciones, que la policía norirlandesa está investigando, no son representativas de la respuesta general de la comunidad republicana norirlandesa.
- "Valiente" -
"Reconozco que es una líder valiente", dijo de la difunta reina la vicepresidenta del Sinn Fein, Michelle O'Neill, que debe convertirse en la nueva primera ministra de la región.
Y alabó "la importante contribución que hizo la reina Isabel para lograr la paz y la reconciliación entre las diferentes tradiciones de nuestra isla y entre Irlanda y Gran Bretaña durante los años del proceso de paz".
Unionistas protestantes y republicanos católicos se enfrentaron durante tres décadas en un violento conflicto que dejó unos 3.500 muertos e implicó a grupos armados de ambas partes, así como al ejército británico.
Tras el Acuerdo de Paz del Viernes Santo de 1998, el Sinn Fein, exbrazo político del Ejército Republicano Irlandés (IRA), fue legalizado y en las últimas elecciones regionales se alzó por primera vez en la historia con la mayoría en el Parlamento autónomo regional.
El acuerdo de paz impone que unionistas y republicanos compartan el poder, por lo que el viceprimer ministro debería pertenecer al Partido Democrático Unionista (DUP).
Sin embargo, iracundo por las disposiciones especiales negociadas entre Londres y Bruselas en el marco del Brexit, que imponen controles aduaneros entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, el DUP bloquea desde hace meses la formación de gobierno.
- Mayoría católica -
Carlos III se reunirá con los líderes políticos de la región en el Castillo de Hillsborough, en el sur de Belfast.
Recibirá condolencias respetuosas de unionistas y republicanos. Pero, con su ascensión al trono, estos últimos ven un poco más cerca su sueño de salir del Reino Unido para reunificarse con la vecina República de Irlanda.
El rey asistirá también a un oficio religioso, concebido para protestantes y católicos así como otras confesiones, en que también participarán el presidente, el primer ministro y el canciller de la República de Irlanda.
Por primera vez en sus 101 años de historia, la población de una región que fue históricamente bastión protestante avanza hacia una mayoría católica, como se espera que demuestre el próximo censo.
El Sinn Fein se niega a reconocer la autoridad de la monarquía británica en Irlanda del Norte y O'Neill se ausentó el domingo del acto de proclamación del nuevo rey en Hillsborough.
Por su parte, los "unionistas se sienten desestabilizados en término de identidad, desestabilizados sobre su lugar en el Reino Unidos tras el Brexit", dice a la AFP Dierdre Heenan, politólogo de Ulster University.
"La muerte de la reina es otro golpe a su confianza y a su identidad. Por supuesto abrazarán al nuevo rey, pero son conscientes de que esto puede provocar un terremoto" en una región de por sí inestable.
K.AbuTaha--SF-PST