-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Carlos III, un rey ecologista
El nuevo rey británico, Carlos III, es un ecologista con un largo historial de campañas a favor de la protección de la naturaleza, la agricultura biológica y la lucha contra el cambio climático, un compromiso que podría seducir a la población más joven.
Entre imágenes de actividades oficiales y eventos propios de la realeza, su cuenta de Instagram como príncipe de Gales incluye instantáneas en las que defiende causas ambientales en Reino Unido y el exterior.
Aparece sembrando árboles, mostrando frutas y vegetales ecológicos de su residencia en Clarence House y flores coloridas en su jardín de Highgrove, en el oeste del país.
En una fotografía aparece Carlos, quien le dejó a su hijo Guillermo el título de príncipe de Gales, en una visita a un manglar amenazado en San Vicente y las Granadinas, en el Caribe.
Cuando Reino Unido organizó la cumbre climática COP26 el año pasado en Escocia, él dio el discurso inaugural, en el cual urgió a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos para enfrentar el calentamiento global. "El tiempo literalmente se acabó", advirtió entonces.
Desde su primer gran discurso público sobre el tema en 1970, Carlos ha "estado alertando sobre todos los aspectos del medioambiente", afirma Bob Ward, del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medioambiente.
"En muchas formas, él se ha adelantado a la conciencia pública y política" sobre el tema, dice a AFP.
- Vida sustentable -
Charles posee en Highgrove un jardín abierto al público y una granja ecológica.
Algunos agricultores vecinos inicialmente se mostraron escépticos, pero acabó convirtiéndose en un éxito comercial, con la venta de sus productos "Duchy Organic" en la cadena de supermercados Waitrose.
"Su alteza real ha tomado muchas medidas personales para vivir de manera más sostenible", dice el sitio web oficial sobre el entonces príncipe de Gales.
Señaló que 90% de la energía usada en su oficina y residencia viene de fuentes renovables, y casi la mitad de eso es generado por paneles solares en el lugar, calderas de biomasa y bombas de calor, y el resto de electricidad y gas son adquiridos de fuentes renovables.
Durante varios años, Carlos ha publicado su huella de carbono anual, incluyendo sus viajes no oficiales, que equivalen a 445 toneladas anuales a marzo de 2022.
Su coche, un Aston Martin que conduce desde hace más de 50 años, fue modificado para poder usar excedentes de vino blanco inglés y suero de la elaboración de queso.
Utiliza una mezcla de 85% bioetanol y 15% combustible sin plomo.
El monarca preside desde 2011 la oenegé de defensa de los animales WWF-UK, al igual que su padre, el príncipe Felipe, quien desempeñó ese papel de 1981 a 1996.
También encabeza otras asociaciones, como "Surfistas contra las aguas residuales" y ha dado discursos sobre la pérdida de biodiversidad.
En abril escribió un artículo para la revista Newsweek con el título "Nuestros hijos nos juzgan".
- Sensible -
Su posicionamiento sobre temas como el medioambiente ha generado críticas, según las cuales se apartó de las normas constitucionales que establecen que la familia real debe permanecer políticamente neutral.
Carlos se ha comprometido repetidamente a respetar las prácticas constitucionales y lo repitió al asumir el trono.
Pero quizás no vea las causas ambientales como abiertamente políticas.
"Estará muy atento como jefe de Estado", anticipa Ward.
"Debe tener mucho cuidado de ser visto como que está presionando al gobierno, pero no creo que vaya a quedarse callado del todo", agrega.
Muchos esperan que el nuevo monarca se mantenga fiel a sus ideales.
"Creo que él necesita ser más modesto y realmente impulsar la agenda medioambiental, que ese sea su legado", dice a la AFP Ruby Wright, una ilustradora de 42 años que fue al Palacio de Buckingham para rendir homenaje a Isabel II.
Coincide con ella Laura Beirne, una diseñadora de moda de 30 años. "Creo que es importante que apoye el medio ambiente. Creo que es importante para mi generación".
Como rey tendrá menos tiempo para sus pasiones de jardinería y agricultura. En una entrevista de 1986 admitió que le habla a las plantas, lo que generó algunas burlas.
Pero el relevo ya pasó a su hijo Guillermo, quien comparte su compromiso ecologista.
El año pasado creó el premio Earthshot, que reconoce proyectos con soluciones a la crisis climática.
O.Mousa--SF-PST