
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca

Venecia premia un documental político contra los opiáceos en EEUU
El Festival de Cine de Venecia otorgó este sábado el León de Oro a un documental fuertemente político de Laura Poitras que denuncia la tragedia de los opiáceos y el escándalo en Estados Unidos por alimentar deliberadamente la dependencia a las drogas.
El jurado presidido por la actriz Julianne Moore premió con el máximo galardón el trabajo de Poitras, de 58 años, basado en la figura de la fotógrafa y activista Nan Goldin, la reina del "underground" de Nueva York en los años 70/80.
Se trata de tercera vez consecutiva que una mujer recibe el León de Oro después de la francesa Audrey Diwan el año pasado ("L'Evènement") y la chino-estadounidense Chloé Zhao ("Tierra de nómadas") en 2020.
El jurado, del que formaba parte el director y escritor argentino Mariano Cohn, premió a una personalidad combativa, que ha indagado y denunciado temas delicados en Estados Unidos, como la ocupación de Irak y los horrores en Guantánamo.
La realizadora obtuvo su segundo prestigioso premio después del Óscar al documental "Citizenfour" (2015), producido junto al 'lanzador de alertas' Edward Snowden.
Con el título "Toda la belleza y la sangre", Poitras se convierte además en la séptima mujer que obtiene el prestigioso León veneciano.
El jurado quiso enviar otro mensaje contundente y político al otorgar el Premio Especial al director iraní Jafar Panahi, quien se encuentra detenido en su pais por protestar contra el arresto de dos colegas por el régimen islamista.
En "No Bears" (Los osos no existen), el cineasta, que ya había sido galardonado en Venecia en el 2000 por "El círculo", se burla de la censura y a la vez hace un retrato de su condición de artista perseguido.
- Grandes estrellas, bofetada para Netflix -
Venecia, que en los últimos años fue untrampolín para una exitosa carrera en Estados Unidos, dejó esta vez sin premio a las superproducciones de Netflix, que no salen en salas de cine. Entre kas elñiculas igniradas figura "Bardo", del mexicano Alejandro González Iñárritu, que dividió a la crítica.
El segundo premio en importancia, el León de Plata, fue otorgado a la directora de cine francesa Alice Diop, de padres senegaleses, por "Saint Omer", un filme sobre la maternidad, la soledad, la depresión posparto, basado en hechos reales, un juicio por infanticidio en el norte de Francia.
"Saint Omer" se llevó también el León del Futuro a la mejor ópera prima.
Dos estrellas de Hollywwod, la australiana Cate Blanchett ("Tar") y el irlandés Colin Farrell ("The Banshees of Inisherin"), recibieron los premios a la mejor actriz y el mejor actor.
El galardón para Farrell, de 46 años, marca una especie de reconversión artistica del actor en el cine de autor.
Blanchett, de 53 años, conquistó el Lido al poner su fama y su talento al servicio de la lucha feminista con su actuación como directora de orquesta en "TAR", de Todd Field, un drama sobre el abuso de poder, homosexualidad femenina, la ética y los prejuicios, una suerte de "Me too" en clave femenina.
Quedó por fuera del palmarés la conmovedora "Argentina, 1985", del argentino Santiago Mitre, con un elogiado Ricardo Darín en el papel del fiscal Julio Strassera, encargado del juicio contra las Juntas Militares (1976-1983).
El jurado de la sección Horizontes, la más innovadora del certamen, premió en cambio el guión del filme "Blanquita", del chileno Fernando Guzzoni, basado en la historia real de una poderosa red de pedofilia en Chile.
T.Ibrahim--SF-PST