-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Un museo londinense rinde homenaje a Naomi Campbell con su exposición sobre una "leyenda de la moda"
Naomi Campbell se convirtió en 1998 en la primera modelo negra en aparecer en la portada de Vogue en Francia. Años después, abre otra brecha con una exposición sobre su carrera en el museo londinense 'Victoria and Albert'.
La exposición "Naomi in fashion", que abre sus puertas el sábado, recorre los cuarenta años de carrera de esta maniquí, nacida en Londres en 1970.
A sus 54 años, Naomi Campbell continúa desfilando, como ha hecho recientemente para la firma Burberry.
En la muestra se exponen decenas de 'looks' que han marcado la historia de la moda, ya que Naomi Campbell es una de las mayores estrellas de la era top model de los años 90.
De niña se veía a sí misma como bailarina, como su madre. Pero a los 15 años, un agente la descubrió al salir de la escuela en Londres.
Dos años más tarde, ya había aparecido en varias portadas de revistas de moda y había desfilado en Nueva York, Milán y París.
El modisto francés Yves Saint Laurent habría utilizado toda su influencia para que Naomi Campbell apareciera en la portada de la revista Vogue.
El diseñador "ayudó a las mujeres de color y cambió el curso de mi carrera", explica la modelo británica, citada en un cartel que acompaña a un vestido de plumas que Naomi Campbell lució para el desfile otoño-invierno de 1987, el primero que hizo para Yves Saint Laurent.
- "Aura y química" -
La decisión del renombrado museo de arte y diseño 'Victoria and Albert' de dedicar una exposición a una modelo, lo que ha convertido de nuevo en pionera a la británica, se ha visto cuestionada.
"Pero las mejores maniquíes no son simplemente modelos", afirma la comisaria de la exposición, Sonnet Stanfill, ya que considera que son "una fuente de inspiración".
"El aura incomparable de Naomi Campbell y su química forman parte de la leyenda en el mundo de la moda", añade.
Para realizar esta exposición, Sonnet Stanfill habló durante horas con la top model. "Tiene una memoria increíble. Recuerda con quién estaba cuando vestía determinada prenda", afirma la comisaria.
La modelo británica pudo encontrar en su colección personal tanto accesorios como fotografías o ropa e incluso billetes del avión Concorde entre Londres y Nueva York.
Las casas de moda también han prestado piezas para la exposición.
La muestra cuenta con una sección dedicada al gran modisto Azzedine Alaia, fallecido en 2017, con quien, desde los 16 años, vivió Naomi Campbell cuando estaba en París y al que llamaba "papá". El diseñador encontraba su inspiración en lo que llamó el "cuerpo perfecto" de la modelo británica.
- Caída de la pasarela -
El museo también expone portadas de revistas con su imagen. La muestra difunde igualmente vídeos de sus desfiles para las casas más importantes.
Entre los 'looks' expuestos, destaca el ideado por la estilista Vivienne Westwood, que lució Naomi Campbell en 1993, con zapatos de plataforma de al menos 15 centímetros de altura. La modelo cayó en la pasarela, sin perder la sonrisa, en una imagen que dio la vuelta al mundo.
Naomi Campbell también era conocida por su fuerte personalidad. En 2007, fue sentenciada a cinco días de servicio comunitario en Nueva York por lanzar su teléfono móvil a una de sus colaboradoras.
En 1988, Campbell se unió a un grupo que hacía campaña para que las modelos negras recibieran el mismo salario que sus colegas de otras etnias. Desde entonces, la diversidad ha conquistado las pasarelas.
La exposición concluye con los consejos de la modelo para "caminar como Naomi" y una pasarela para practicar. "Hombros hacia atrás", moverse al son de la música, dejando que los brazos se balanceen con naturalidad y manteniendo "fija la mirada en la cámara".
V.Said--SF-PST