-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Francis Ford Coppola, el imponente "Padrino" del cine estadounidense
Francis Ford Coppola es uno de los cineastas estadounidenses más venerados, autor de la épica saga mafiosa "El padrino" y de una de las películas bélicas más impactantes de la historia, "Apocalypse Now".
A sus 85 años ha despertado expectación en el 77º Festival de Cannes, donde presentó este jueves "Megalópolis".
Coppola estuvo a la vanguardia del movimiento conocido como Nuevo Hollywood en los años 1960 y 1970 junto con otros titanes del cine de Estados Unidos, como Steven Spielberg y Martin Scorsese. Juntos pusieron a prueba los límites de los grandes estudios, que durante décadas dominaron el negocio de crear películas.
Italoestadounidense criado en el distrito de Queens de Nueva York, es conocido por ser combativo, difícil y, a veces, frustrado por su propia ambición.
A los 36 años, Coppola había ganado cinco premios Óscar.
- Una infancia solitaria -
Nacido el 7 de abril de 1939 en Detroit, poco antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, Coppola es hijo de un compositor-músico y una actriz.
Confinado en su cama por la polio cuando era niño, Coppola desarrolló su imaginación creando espectáculos de marionetas y experimentando con películas de 8 mm.
Obtuvo una licenciatura en teatro en la Universidad de Hofstra en Nueva York y luego realizó un trabajo de posgrado en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Fue allí donde conoció al rey de las películas de clase B, el recién fallecido Roger Corman, quien le dio su primera oportunidad de dirigir con "Dementia 13", un filme culto.
Comenzó a trabajar como guionista y su primer éxito significativo llegó en 1968 con "Finian's Rainbow", una adaptación de un musical de Broadway.
Pero, receloso de la influencia de los grandes estudios, que consideraba demasiado conservadores, Coppola junto a George Lucas --que más tarde haría "La guerra de las galaxias"-- formó su propia productora, American Zoetrope, en 1969.
Un año después, colaboró en el guión de "Patton" y ganó su primer premio de la Academia.
- La mafia y Vietnam -
Su gran golpe cinematográfico vendría en 1972: "El padrino", una epopeya sobre la familia del crimen Corleone, adaptada de la exitosa novela de Mario Puzo.
Rodar la película no fue fácil: Coppola tuvo que luchar para ver su visión realizada y resistir la presión de las "Cinco Familias" de Nueva York, las principales bandas del crimen organizado, que querían eliminar las palabras "mafia" y "Cosa Nostra" del guión.
El elenco se convirtió en leyenda del cine: Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan y Diane Keaton.
La cinta ganó tres Óscar, incluyendo los de mejor película, mejor actor (Brando) y mejor guión para Coppola y Puzo.
Le siguieron la cinta de suspenso psicológico "La conversación" (Palma de Oro en 1974) y "El padrino: parte II", ganadora de seis Óscar, tres de ellos para el propio Coppola, incluido el de mejor película.
Coppola asumiría entonces el que sería su proyecto más difícil.
- "Esto es Vietnam" -
"Apocalypse Now" es una reinvención de la novela de Joseph Conrad "El corazón de las tinieblas" a través del prisma de la guerra de Vietnam.
"El éxito de 'El padrino' se me subió a la cabeza como una ráfaga de perfume", dijo Coppola a The New York Times en 1988.
"Pensé que no podía salir nada mal", confesó.
La realización de la película fue un infierno: se prolongó mucho y se superó el presupuesto. El actor Martin Sheen, que sufría de alcoholismo en ese momento, intentó atacar a Coppola durante una toma y finalmente tuvo un ataque cardíaco.
Brando amenazó con suicidarse. Un tifón destruyó todas las escenografías y decorados.
"Mi película no trata sobre Vietnam, es Vietnam", dijo Coppola en ese momento.
Finalmente invirtió 16 millones de su propio dinero para terminar la película. Ganó una segunda Palma de Oro en el Festival de Cannes y la cinta ganó dos Óscar de las ocho nominaciones que recibió.
- Últimos trabajos -
Si bien Coppola pudo haber disfrutado de sus mayores éxitos en la década de 1970, siguió siendo una figura prominente y de referencia en el cine durante mucho más tiempo.
En los años 1980 ayudó a presentar al mundo a una generación de actores jóvenes (Tom Cruise, Rob Lowe, Patrick Swayze) en "The Outsiders".
En una década después hizo una versión "Drácula", aplaudida por la crítica, y luego volvió a recurrir a los Corleone con "El padrino: parte III".
Después de un período relativamente tranquilo en la década de 2000, durante la cual recibió un Óscar honorífico, volvió al desarrollo de su épica utópica "Megalópolis", retrasada durante mucho tiempo.
Coppola es quizás el miembro más venerado de una prolífica familia comprometida con la pantalla grande: su padre, su hermana, su hija Sofia y su hijo han trabajado en el mundo del espectáculo.
De hecho, tres generaciones de Coppola --su padre compositor Carmine, él mismo, Sofia y su sobrino Nicolas Cage-- son ganadores del Óscar.
En estos últimos años, Coppola se ha dedicado a su otra pasión, el vino, comprando viñedos en el Valle de Napa de California. Unas propiedades que tuvo que empeñar para poder realizar "Megalópolis".
L.AbuTayeh--SF-PST