-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Fallece a los 92 años la canadiense Alice Munro, premio Nobel de literatura
La escritora Alice Munro, premio Nobel de literatura en 2013 y considerada como "la Chéjov de Canadá" por su dominio del cuento, falleció a los 92 años, anunció su editora este martes.
La editora Deborah Treisman y su amigo de muchos años David Staines confirmaron a la AFP que Munro falleció el lunes. El diario canadiense The Globe and Mail, que citó a la familia, indicó que la escritora había muerto en una residencia de ancianos en Ontario.
"Fue la más grande autora de relatos breves de nuestro tiempo. Fue una escritora y un ser humano excepcional", declaró Staines.
Aquejada de demencia desde hace más de una década, había conseguido en 2009 el Man Booker International Prize por el conjunto de su obra.
La ministra de Cultura Pascale St-Onge la describió como un "icono de la literatura canadiense".
"Durante seis décadas, sus relatos breves cautivaron a los lectores de Canadá y del resto del mundo", escribió la ministra en X.
Munro ambientó sus historias tensas y agudamente observadas en las zonas rurales de Ontario donde creció, haciendo foco en las debilidades de la condición humana.
A pesar de su gran éxito y una impresionante lista de premios literarios, durante mucho tiempo permaneció tan sencilla y modesta como los personajes de su ficción.
"No es una escritora mundana, se la ve raramente en público, no asiste a los lanzamientos" de libros, comentó el crítico literario estadounidense David Homel después de que Munro alcanzara la fama mundial.
Ese bajo perfil público contrasta con el de otro gigante canadiense de la literatura contemporánea, Margaret Atwood.
Nacida el 10 de julio de 1931 en Wingham, Ontario, Munro creció en el campo. Su padre, Robert Eric Laidlaw, criaba zorros y aves de corral, mientras que su madre era maestra en un pequeño pueblo.
Con sólo 11 años decidió que quería ser escritora, y nunca vaciló en su elección profesional. "Creo que quizá tuve éxito haciendo esto porque no tenía ningún otro talento", explicó una vez en una entrevista.
La primera historia de Munro, "Las dimensiones de una sombra", se publicó en 1950, mientras estudiaba en la Universidad de Western Ontario.
Recibió el Premio del Gobernador General por su primera colección de cuentos, "Danza de las sombras", publicada en 1968.
- "Nuestro Chéjov" -
Munro ganó otros muchos premios en Canadá y en el extranjero, mientras que sus relatos breves -a menudo basados en la vida sencilla del condado de Huron, en Ontario- aparecieron en prestigiosas revistas, como The New Yorker.
Sus temas y su estilo, marcado por la presencia de un narrador que explica el significado de los acontecimientos, le valieron el título de "nuestro Chéjov" por la escritora estadounidense de origen ruso Cynthia Ozick.
Uno de sus cuentos, "Lejos de ella", fue adaptado al cine en 2006 y recibió dos nominaciones a los premios Óscar.
En 2009, fue galardonada con el prestigioso premio Man Booker International antes de revelar que había vencido al cáncer, enfermedad que había afectado a una de sus heroínas en un relato publicado en The New Yorker en febrero de 2008.
"Alice Munro es más conocida como escritora de relatos cortos, pero aporta tanta profundidad, sabiduría y precisión a cada relato como la mayoría de los novelistas a toda su obra", declaró entonces el jurado. "Leer a Alice Munro es siempre aprender algo en lo que no habías pensado antes".
S.AbuJamous--SF-PST